Archivo del autor
¿Sabías?
El comercio de madera apuntaló el Imperio Romano
Los antiguos romanos confiaron en el comercio de madera a larga distancia para construir su imperio, con una variedad de propósitos, incluida la construcción, la construcción naval y la leña.
Medio ambiente
Una foca elefante descifra la transferencia de calor en los océanos
Una foca elefante, equipada por la NASA con un pequeño sensor en forma de sombrero, ha permitido analizar la transferencia de calor entre las capas marinas en una inhóspita corriente océanica.
Medio ambiente
El calamar gigante podría beneficiarse del calentamiento global
Un animal marino de sangre fría como el calamar gigante, Architeuthis, puede ser una de las pocas especies beneficiarias del calentamiento global.
Salud
Mucina 6
Descubren nuevo gen relacionado con riesgo de Alzheimer
Investigadores de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos) han descubierto un gen que puede ayudar a explicar una gran parte del riesgo genético para desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Ciencia
Enterramientos de hace 2.100 años
El misterio de los bebés muertos con cráneos de niños mayores como cascos
Cráneos de bebés excavados en el yacimiento arqueológico de Salango, Ecuador, lucen a su vez macabramente cráneos de niños de mayor edad colocados a modo de cascos. ¿Qué significa?
Medio ambiente
La velocidad del viento aumenta 7% en la última década
Las velocidades diarias promedio del viento están aumentando en gran parte del mundo después de aproximadamente 30 años de desaceleración gradual, un impulso para la energía eólica.
Salud
Mejora el ejercicio físico la capacidad cognitiva en la diabetes y la hipertensión
Un trabajo publicado en The World Journal of Biological Psychiatry, muestra que un plan de entrenamiento aeróbico con este tipo de pacientes mejora su atención y reduce el tiempo de respuesta a los estímulos.
Salud
La depresión puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca o ictus
Los científicos analizaron la conexión entre la depresión y la enfermedad cardiaca no mortal, como insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, angina de pecho, entre otras, en adultos mayores de 20 años.
Medio ambiente
El Nilo es más viejo de lo pensado
El río Nilo resulta ser seis veces más antiguo de lo que se creía y su origen se remonta a hace 30 millones de años, según un estudio de la Universidad de Texas en Austian publicado en Nature Geoscience.
Medio ambiente
Reaparece 200 años después de su presunta extinción
Un arbusto de la familia de los guisantes, característico de la provincia sudafricana de Western Cap, y que se perdió para la silvicultura y la agricultura en el siglo XIX, ha sido redescubierto.