Archivo del autor
Salud
EDITORIAL
Cultivar la ética y la sensibilidad
La salud pública es una de las principales y más salvaguardadas conquistas de la Revolución Cubana. Al sector se dedica –junto con la asistencia social– alrededor del 27 por ciento del presupuesto estatal.
Salud
Colaboración Médica
Con nuestra solidaridad contribuimos a cambiar el mundo de las personas
“Los cooperantes cubanos de la salud, con nuestro arsenal de solidaridad y humanismo contribuimos a cambiar el mundo de las personas, a mejorar su calidad de vida. Eso es lo que hicimos en Bolivia y es lo que no nos perdonan ...
Opinión
Otra mentira contra la colaboración médica cubana
Con la retirada de Bolivia de los profesionales cubanos de la salud, la gran mayoría de los habitantes de ese país vuelve a estar desprotegida de uno de los derechos más elementales del ser humano.
Salud
ELAM: rostro de la solidaridad
El humanismo, la entrega y la ética que se cultiva en esos estudiantes desde el primer día son cualidades que distinguen a los profesionales cubanos de la salud.
Salud
HeberNasvac®, vacuna que demuestra su eficacia
Para tratar a pacientes adultos con infección crónica por el virus de la Hepatitis B, obtenida por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Salud
VACUNACIÓN: cobertura total
Para para el hoy Doctor en Ciencias Eric Martínez quien fuera subdirector del “William Soler”, el enfrentamiento a la enfermedad meningocócica se convirtió en una pelea de todos los días.
Salud
EPIDEMIOLOGÍA
La salud de la población: una prioridad
El carácter intensivo de la campaña antivectorial implica hacer una pesquisa activa para buscar casos sospechosos de la enfermedad, realizar la vigilancia y aislar a la persona.
Nacionales
El Alma Mater recibe a nuevos hijos
El profesor Ángel Pérez Herrero invitó a subir los 88 escalones y llegar al Alma Mater, “alma de todas las cosas, símbolo de la universidad, que abre los brazos para recibir a los hijos de hoy”.
Salud
CARACOL GIGANTE AFRICANO: un truhan en el paraíso (+video)
En las márgenes del río Ariguanabo, que corre por debajo del Parque del Humor, en San Antonio de los Baños abunda el caracol gigante africano. Merodean por la calle con total desparpajo.
Opinión
Sensatez
En Cuba, en los últimos 17 años, las estadísticas registran un promedio diario de dos fallecidos (alrededor de 700 cada año) y más de 31 lesionados por accidentes