
Entre suspiros de amor y pasillos desenfadados
Sobre el cantante cubano Roberto Faz y un volumen que, además de minuciosa información, incluye imágenes del músico y de sus discos, nos habla el investigador y musicógrafo Gaspar Marrero
Sobre el cantante cubano Roberto Faz y un volumen que, además de minuciosa información, incluye imágenes del músico y de sus discos, nos habla el investigador y musicógrafo Gaspar Marrero
Espacio Abierto, la galería de Revolución y Cultura, acoge una muestra signada por el creativo uso de disímiles técnicas y materiales
“Allá lejos y hace tiempo…” comenzaba diciendo un libro de mi infancia. La frase ha vuelto a mí reiteradamente, a veces con un halo de
Desde la visión emancipadora del marxismo, filósofos e investigadores sostienen proyectos que profundizan en las actuales complejidades y contradicciones de la sociedad cubana, a la par favorecen transformaciones en las comunidades
Luis Sexto, notable periodista, rememora vivencias en la BOHEMIA de los años 80, 90, sus “aventuras” en disímiles parajes de la geografía cubana; y nos revela sus aspiraciones como reportero y escritor
He decidido autosicoanalizarme. No conozco demasiado las técnicas para hacerlo, pero al menos tengo un venerable sofá, una sala en semipenumbras y una tarde de sábado toda para mí
Sobre el cantante cubano Roberto Faz y un volumen que, además de minuciosa información, incluye imágenes del músico y de sus discos, nos habla el investigador y musicógrafo Gaspar Marrero
Espacio Abierto, la galería de Revolución y Cultura, acoge una muestra signada por el creativo uso de disímiles técnicas y materiales
“Allá lejos y hace tiempo…” comenzaba diciendo un libro de mi infancia. La frase ha vuelto a mí reiteradamente, a veces con un halo de
Desde la visión emancipadora del marxismo, filósofos e investigadores sostienen proyectos que profundizan en las actuales complejidades y contradicciones de la sociedad cubana, a la par favorecen transformaciones en las comunidades
Luis Sexto, notable periodista, rememora vivencias en la BOHEMIA de los años 80, 90, sus “aventuras” en disímiles parajes de la geografía cubana; y nos revela sus aspiraciones como reportero y escritor
He decidido autosicoanalizarme. No conozco demasiado las técnicas para hacerlo, pero al menos tengo un venerable sofá, una sala en semipenumbras y una tarde de sábado toda para mí
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez