Historia
Historia
Melba y Che vivos en la memoria
Al cumplirse hoy un aniversario de la desaparición física de la heroíona del Moncada, Melba Hernández, creo que es conveniente para nuestros jóvenes conocer este relato suyo que además incluye facetas del Che poco conocidas
Historia
La Coubre: otro ejemplo de terrorismo contra Cuba, aún impune
El barco procedente de Amberes, Bélgica, cargaba 32 toneladas de granadas y 43 de municiones para la defensa de la Revolución. Las explosiones constituyeron un cruento atentado.
Historia
Bloqueo económico, comercial y financiero
El pueblo cubano sigue respaldando su Revolución
Han pasado 55 años del establecimiento oficial bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, medida de guerra económica, que aún hoy se mantiene, aunque no cumpla su objetivo, pues el pueblo cubano sigue respaldand...
Historia
Cubanos recuerdan al Padre de la Patria
Al cumplirse 143 años de su muerte, Cuba recuerda hoy a Carlos Manuel de Céspedes, considerado el Padre de la Patria y el iniciador de las luchas por la liberación de este país
Historia
Benjamín Coronado
Dicen que era inquieto y muy alegre, con un gran sentido de la solidaridad humana, de espíritu emprendedor y firme para defender sus convicciones. Su gran limitante: la endeblez de su físico. Cuando llega al campamento, el Gu...
Historia
El Grito de todos los cubanos
El 24 de Febrero es el grito de todos los cubanos, la expresión de un pueblo que, a poco más de un mes del fracaso de la Fernandina, supo convertir ese revés en victoria
Historia
René Portocarrero
Como señala la especialista Adelaida de Juan, primero le cautivan los interiores del Cerro, luego es la ciudad entera y no sólo un barrio
Historia
Félix Varela, revolucionario y precursor
El 25 de febrero de 1853, a la edad de 64 años, falleció en San Agustín de la Florida, Estados Unidos, el extraordinario Padre Félix Varela, un cubano insigne de huella todavía por conocer mejor y a fondo en estos tiempos
Historia
Francisco Vicente Aguilera
Francisco Vicente Aguilera (Bayamo, 23 de junio de 1821) secunda el Grito del Ingenio Demajagua y con 150 hombres, empleados y esclavos suyos a quienes da la libertad, se alza en su hacienda Santa Ana del Cayojo y marcha hacia ...
Historia
ALZAMIENTO DE LA CHAMBELONA 1917
El Mayoral y el Embajador
En la politiquería cubana de la república neocolonial, a inicios del siglo XX, los dos partidos rivales, el Liberal y el Conservador, tenían sus sones y congas. Tal vez la más popular haya sido La Chambelona, cuya versión ...