Un pez robótico husmea en los predios de Neptuno
El robot –el primero de su tipo que se desplaza sin ataduras en tres dimensiones, durante largos períodos– puede nadar junto con los peces reales

SoFi es capaz de realizar un estudio en tiempo real de los ecosistemas marinos mediante su cámara integrada. (El Litoral)
Un robot de silicona en forma de pez, denominado SoFi, permite arrojar datos sobre el comportamiento de la vida en el mar, informaron los autores de esta innovación, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos.
El robot –el primero de su tipo que se desplaza sin ataduras en tres dimensiones, durante largos períodos– puede nadar junto con los peces reales para estudiar cómo estos responden a los diferentes cambios en su entorno, señalaron en el artículo publicado en Science Robotics.
SoFi es capaz de realizar observaciones e interacciones cercanas con la vida marina y parece no perturbar a los peces de verdad, afirman sus autores, quienes ven en su herramienta robótica un primer paso para desarrollar casi un tipo de observatorio submarino para descubrir los misterios de ese mundo.
Durante el período de prueba, SoFi nadó a profundidades de más de 50 pies durante 40 minutos. (T.P.)
Es increible como la ciencia avanza, maravillos invento. Logra integrarse al medio sin provocar estres a los demas seres vivios por lo que deja observar sus comportamientos de forma natural, sin hablar de la posisbilidad de entrar en hoqueades y lugares de dificil acceso. GRACIAS por la info.