¿El huevo o la gallina? La física cuántica da una respuesta
La antilogía fue propuesta por primera vez por los filósofos en la antigua Grecia para describir el problema de determinar la causa y el efecto

Ilustración: bellomagazine.com
Washington, 4 sep (PL) Un equipo internacional de científicos resolvió la paradoja del huevo o la gallina, al demostrar que ambos son los primeros en lo que se refiere a la física cuántica, publica hoy la revista Physical Reviews Letters.
La antilogía fue propuesta por primera vez por los filósofos en la antigua Grecia para describir el problema de determinar la causa y el efecto.
Respecto a ello, el investigador Jacqui Romero explica que en la física cuántica, causa y efecto no siempre es tan sencillo como un evento que provoca otro, pues la rareza de la mecánica cuántica significa que los sucesos pueden ocurrir sin un orden establecido, lo cual recibe el nombre de orden causal indefinido.
Para observar este efecto en el laboratorio los especialistas usaron una configuración llamada interruptor cuántico fotónico.
Según Fabio Costa, de la Universidad de Queensland, en Australia, con este dispositivo el orden de los eventos (transformaciones en la forma de la luz) depende de la polarización.
Por ello, el equipo midió la polarización de los fotones a la salida del interruptor cuántico, con lo cual mostraron que el orden de las transformaciones en la forma de la luz no estaba establecido.
Esta es solo una primera prueba de que el orden causal indefinido puede tener aplicaciones prácticas reales, como hacer las computadoras más eficientes o mejorar la comunicación, aseguran los científicos.
No soy científico naturalista, pensé que era mas fácil explicar, para mi nació primero la gallina como resultado de la evolución natural de animales mas pequeños que incluso pudo venir del agua y transformarse con los años, el huevo es la forma de reproducción que adoptó como otros muchos animales y especies que también ponen huevo. Pero evidentemente esa no es la explicación, porque los científicos que saben mas que yo aun no se ponen de acuerdo.
Cuando uno ve asuntos como este(el huevo y la gallina)sería bueno analizar también la otra cara de la moneda,es decir,¿será creación?Es cierto que en nuestra sociedad de ha enquistado el aquello de que religión es sinónimo de ignorancia.Y lo entiendo hasta cierto punto de vista.Pero la realidad es más compleja que simplemente tomar partido por una u otra creencia.Es lo que pienso.Quién quiera tratar el tema con más amplitud,me tiene en bladilen68@nauta.vi.Exitos
A pesar de toda la explicación racional y verdaderamente basada en la física cuantica sigo pensando que siempre debe haber un primero y que en este trabajo no refleja nada al respecto o sea que para mi la antigua paradoja continua.
pienso igual que felo y sigo con la duda de quien nacio primero el huevo o la gallina
No se cual es el problema, la cosa surgió así: Los antepasados de los actuales reptiles se reproducían por HUEVOS, luego tras millones de años, esos animales fueron evolucionando, adquiriendo alas y volviendose mas ligeros, y seguían reproduciendose por HUEVOS. Finalmente, la evolución creó a el actual POLLO.
Vamos, que es obvio, si los reptiles eran mas antiguos que las aves y ya tenían HUEVOS.
Mi comentario es muy sencillo: simplemente no creo en la evolución, y no es precisamente por falta de nivel educacional, ni por carencia de racionalidad o análisis. Creo que la gallina fue lo primero que existió. Saludos.
Lo que sucede es que esa pregunta no tiene sentido. Se olvidaron del gallo?? No pone pero sale del huevo también. El óvulo de los mamíferos es un huevo, aunque no tenga cascarón, Toda forma de vida resultante de la reproducción sexual sale de un huevo, siempre y cuando quede fecundado. Todas las gallinas pueden poner huevos, pero no todos los huevos terminan siendo pollitos. Muuuuuchos huevos de gallinas y otras aves acaban su existencia en la sartén…. así que para mí: el huevo primero, jijiji
Salems ha dado una magnífica respuesta, así parece ser la historia.