En Costa Rica
Diasporus amirae, nueva especie de rana
En Costa Rica existen otras cinco especies de anfibios de dicho género. Por su peculiar forma de croar semejante al sonido de una campana, popularmente les llaman 'campanitas'.

San José, 17 jun (Prensa Latina) El guía turístico Stanley Salazar descubrió en Talamanca una nueva especie de rana del género Diasporus, informaron hoy investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Tras años de estudio, los investigadores Erick Arias Piedra, Gerardo Chaves, José Andrés Salazar y Adrián García escribieron un artículo en el que se anuncia el descubrimiento de rana y que recibió el nombre de Diasporus amirae, en homenaje a la hija de Salazar, Amira, el cual fue publicado por la revista Zootaxa, especializada en taxonomía y zoología.
De acuerdo con la versión digital del diario La República, ‘Salazar camina usualmente por el bosque del cerro Plátano, en la cordillera de Talamanca (en la provincia de Limón), lugar donde hizo el descubrimiento’.
En Costa Rica existen otras cinco especies de anfibios de dicho género. Por su peculiar forma de croar semejante al sonido de una campana, popularmente les llaman ‘campanitas’.
Por su parte, los ejemplares de la Diasporus amirae miden entre medio y dos centímetros, son de color café oscuro y su vientre es gris azulado, y son más robustos que los otros de su género.