Lasaña
Es preciso que siga cuidadosamente los pasos cuando la prepare por primera vez, y luego pruébela con otras variantes de salsas y quesos

Lasaña. (Foto: todosacomer.net).
A cargo de la REDACCIÓN DIGITAL
Prepare primero la pasta de acuerdo con la receta básica, y córtela en tiras que tengan aproximadamente cuatro dedos –unos siete centímetros- de ancho y el largo del molde donde usted va a preparar la lasaña.
Ingredientes:
Salsa
2 cucharadas de aceite, manteca o mantequilla
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 libra de masa de puerco, res, jamón o pollo
2 tazas de salsa de tomate, catsup o vita nueva
1 taza de caldo de res o pollo, bien condimentada y concentrado
1 taza de vino tinto rosado, blanco o seco
1 hoja de laurel o culantro, rama de albahaca y perejil
1 cucharadita de pimienta molida
½ cucharadita de orégano tostado y molido
1 cucharadita de sal
Quesos
1 libra de queso blanco fresco
½ libra de queso amarillo, mozzarella o proceso
½ taza de queso duro rallado
Preparación:
En la grasa caliente sofría la cebolla, los ajos y la carne molida. Añada los demás ingredientes de la salsa, y déjelo cocinar todo a fuego muy lento, destapado, hasta que se vea bien espesa. Mientras se cocina la salsa aplaste con un tenedor el queso blanco, y corte en lascas finas el resto de los quesos, menos el duro. Ponga a hervir en una cazuela grande de tres litros de agua –con una cucharadita de sal y una de aceite, manteca o mantequilla. Eche las tiras de pasta seca en el agua, cuando esté a borbotones, y déjelas hervir entre 10 y 15 minutos, siempre con el cuidado de que no resulten blanditas, sino al “dente”. Saque las tiras de pasta de la cazuela, enjuáguelas en agua fía y colóquelas sobre un paño seco.
Engrase un molde con mantequilla y ponga camadas alternas de pasta, salsa y quesos blanco y amarillo. La salsa debe estar tibia o fría, no caliente. Repita esta operación hasta terminar con los ingredientes, de modo que la última capa sea de quesos polvoreados, a partir del más duro, rallado. Hornéelo todo en un horno moderado, alrededor de 45 minutos o hasta que se vea doradito ¡Y listo!
Muy buena opción. ¿Y la receta de la pasta?
Ingredientes:
400 grs. de harina
3 huevos
1 yema
2 cdas. de aceite
½ cta. de sal
Queso rallado
Sal gruesa
Vuelca la harina en un bol grande y haz un agujero en el centro. Coloca allí los huevos, una pizca de sal y bate mientras viertes poco a poco agua tibia (no demasiada).
Una vez que tengas la masa formada, tápala con un paño de cocina y déjala que descanse durante 15 minutos.
Enharina la mesa donde vayas a hacer la pasta, coloca la masa y estírala bien fina usando un rodillo o una botella. Luego corta rectángulos de una medida aproximada de 12 x 8 centímetros. Ve colocando los rectángulos aparte, rociándolos con un poco de harina para que no se peguen.
Cuando hayas terminado de armar todas las capas de lasaña pon agua con sal gruesa en una cacerola y llévala al fuego hasta que hierva.
Sumerge la pasta en el agua y deja que se cocine unos minutos. Cuando esté al dente, quítalas de a una, ve pasándolas bajo un chorro de agua fría y luego colócalas sobre un mármol. Cuando hayas sacado toda la pasta de la cacerola, espolvorea cada rectángulo con queso rallado.
Una vez que la pasta se ha enfriado puedes comenzar a hacer lasaña con diversos rellenos o colocarla en el refrigerador para consumirla cuando lo desees. Para congelarla sólo tienes que apilar las capas de lasaña separándolas con un papel film o nylon.
Lo ideal es guardarlas en porciones para no tener que descongelar toda la pasta, sino sólo lo que vayas a cocinar en el momento.
No estoy segura, per creo que la receta la copié de aquí mismo hace mucho tiempo.
demasiada complicacion para haser la lasaña ademas de los ingredientes son interminables mejor la compramos en una pizzeria y ya esta, es demasiado y en la vida cotidiana no disponemos de tanto,se le agradese y es una opcion buena, pero realmente nos gustan mas, recetas, rapidas y faciles de hacer,– tipo nitza villapol—-.
Eso depende del gusto, la habilidad o la necesidad de cada quien, yo soy de las que digo que cuando puedo entrar con tiempo en la cocina antes muerta que sencilla. La familia cubana por lo general consume platos sencillos y con pocos ingredientes, por falta de tiempo, de presupuesto, escases, etc., pero cuando existe la posibilidad se agradece contar con recetas diferentes para salir de la rutina. Incluso se puede volver una tradición familiar en la que todos se involucren y ayuden, así la comida sabrá aún mejor y nosotras terminaremos menos cansadas.
HOLA, ES DIVINO APRENDER A COCINAR ASI, MUCHAS GRACIAS POR SUS RECETAS.
A MI PARTICULARMENTE ME GUSTAN ESTAS RECETAS QUE SE SALEN DEL MENÚ TRADICIONAL, QUE SIRVEN PARA EN UNA OCASIÓN SORPRENDER A LA FAMILIA.
se ve delicioso, yo queria saber si lo pudiera hacer en el microondas o quizas en el fogon de induccion y si fuera asi a que temperatura o potencia, me gustaria mucho poder hacerlo pero no tengo horno
Una buena idea! recetas para micro, se vale que no todos tienen, pero por experiencia sé que la olla reina puede ser un buen sustituto en algunos casos. Yo tengo una receta de panetela en taza que requiere muy pocos ingredientes y solo 3min en el micro.
hola me interesa esa receta de panetela en tasa y en micro pues tengo dos nietos y habese no se que inventarle
Me gustan mucho las recetas, se ven deliciosas, pero tambien que se busquen opciones para la mujer trabajadora, que con poco salga algo bueno y rico
Yo la hago y me queda deliciosa, solo que le agrego la salsa bechamel, la hago de picadillo de res, que conste no es muy seguido jijij porque en realidad lleva muchos ingradientes caro, pero una vez al año no hace daño.