Cascos de toronja en almíbar
Los dulces caseros tienen un toque y un gusto especiales; este, en particular, gusta mucho. Las manos diestras de nuestras abuelas y madres siempre llevaban a la mesa postres

Cascos de toronja en almíbar. (Foto: dcubanos.com).
A cargo de la REDACCIÓN DIGITAL
Ingredientes:
4 toronjasLas manos diestras de nuestras abuelas y madres siempre han llevado a la mesa postres maravillosos, en cuya lista aparecen los cascos de toronja.
5 tazas de azúcar blanca
2 tazas de azúcar prieta
4 tazas de agua
Canela en rama al gusto
Preparación:
Separe con cuidado la masa de la cáscara y los hollejos. Déjelas en remojo durante una noche A la mañana siguiente cámbiele el agua y póngala a hervir durante 15 minutos. Cámbiele el agua y vuélvalas a hervir nuevamente. Repita la operación tres veces más. Deben hervir hasta que se vean algo transparentes. Bóteles el agua y cuando se hayan refrescado un poco exprímalas con cuidado entre paños de cocina para sacarles el agua.
En una cacerola grande ponga a hervir las cuatro tazas de agua, con azúcar, cáscara de limón, canela y algunas gotas de jugo de limón. Cuando el almíbar haya hervido Aproximadamente cinco minutos, eche las toronjas. Déjelas cocinar a fuego lento alrededor de dos horas, o hasta que el almíbar tenga punto y se pegue a los dedos. Sirva el dulce frío acompañado de queso crema o amarillo.
Son muy ricos hace años no los puedo hacer ya que las toronjas han desaparecido de nuestro pais
Quién me puede decir donde hay una toronjita?
Es verdad donde están las toronjas,mi abuela los hacia mucho cuando yo era niña.y ya de adulta nunca los he podido hacer