El significado de ser padre
Cuando el bebé nace, lo primero que él debe observar es que sus padres estén juntos, de esta manera podrá tener un registro de cómo sus padres llevaron este embarazo, si fue el fruto de un gran amor, esto estará siempre presente en su memoria

En la actualidad hay muchos hombres que disfrutan y comparten el embarazo y la crianza de sus hijos, además se sienten felices de hacerlo. (Foto: bebesymas.com).
A cargo de ROSA M.CUBELA
Para ser padre, primero hay que sentir la necesidad de tener un hijo y estar consciente de lo que ello implica, porque un bebé no debe llegar al mundo en ámbitos de peleas de pareja o no ser deseado. Un niño debe venir al mundo cuando alguien se sienta completamente seguro de que va a poder hacerse cargo de él, lo va a cuidar y educar.
A los niños no basta con concebirlos, hay que desearlos y quererlos desde que sabemos que la criatura está en el vientre de nuestra pareja y acompañarlos a ambos hasta el nacimiento. Y ese solo es el comienzo. Luego del parto y en los primeros meses de vida, es necesario apoyar a la madre, atender al bebé por las noches cuando se despierte, jugar con él y hablarle. Él nos escucha desde que está en el claustro materno y siente quiénes son sus padres.
Algunas personas asumen el criterio tradicional de que el padre no es parte fundamental en el desarrollo del niño, pero eso es algo totalmente equivocado. Está demostrado por especialistas y por la vida misma que padre y madre, ambos, son muy importantes para el niño. No hay ejemplo más claro que escuchar lo que puede pensar un niño de su padre: “Mi papá es el hombre más fuerte del mundo”.
Cuando el bebé nace, lo primero que él debe observar es que sus padres estén juntos, de esta manera podrá tener un registro de cómo sus padres llevaron este embarazo, si fue el fruto de un gran amor, esto estará siempre presente en su memoria.
El hermoso compromiso del embarazo no solo es hacia la mujer porque ella lo lleva en su cuerpo, en esa etapa el hombre siente cambios en lo emocional. El gran rol protagónico no lo ocupa el padre pero es el encargado del desarrollo entre la madre y el bebé. El hombre que comprenda esto podrá disfrutar de una nueva etapa en la formación de la familia porque esta es la posibilidad del comienzo desde cero de formar y educar a un ser humano.
Por tanto los hombres también se embarazan, en la pareja los dos lo viven, ella físicamente y él emocionalmente, ambos con la responsabilidad de criarlo y darle mucho amor a ese nuevo ser que decidieron traer al mundo.
En la actualidad hay muchos hombres que disfrutan y comparten el embarazo y la crianza de sus hijos, además se sienten felices de hacerlo. Son capaces lo mismo de cambiar un pañal que de acompañar a la madre a una consulta, de dar un biberón, pasar una noche en vela si el pequeño está enfermo, y cuando van creciendo complacerlos con un paseo y a la vez saber imponerles respeto, y lo hacen con un amor y ternura que a veces asombra. Viva por esos hombres, por esos PADRES.
Gracias x que en ocasiones las mujeres, no comprendemos la parte paterna y le negamos en ocasiones sus derechos cuando muchos han sobrecumplido con sus deberes.
EL MIO FUE ESPECIAL……, CUANTO DIERA PORQUE ME LO REGRESARAN ,CUANTA FALTA ME HACE ,
Mi bebé tiene apenas un mes y medio y acabo d pasar por esa bella etapa junto a mi esposo, sin él no hubiera sido posible.
Ojalá pudiera recibir ese acompañamiento porque lo necesito y se que mi bebé tb. Pero a veces no son las cosas como quisiéramos 😔