Aproveche los beneficios de dejar de fumar
Dejar de fumar es muy difícil, como cualquier adicción, pero es conveniente para la salud. Hoy ponemos a su consideración algunos elementos que lo ayudarán a entender mejor

En 10 años sin fumar el riesgo de sufrir un paro cardíaco disminuye hasta coincidir con el de una persona que no ha fumado nunca. (Foto: lavanguardia.com).
A cargo de ROSA M. CUBELA
A continuación, le damos algunos datos que demuestran los cambios en el organismo de acuerdo con el tiempo que dejemos de fumar:
20 minutos: La tensión arterial y el ritmo del pulso retornan a los niveles normales.
8 horas: Los niveles de nicotina y monóxido de carbono se reducen a la mitad, los niveles de oxígeno vuelven a la normalidad.
24 horas: Se elimina del cuerpo el monóxido de carbono. Los pulmones comienzan a eliminar el mucus y otros restos producidos por el consumo de tabaco.
48 horas: No queda nicotina en el cuerpo. Mejora la capacidad de gusto y de olfato.
72 horas: Resulta más fácil respirar a medida que los tubos bronquiales comienzan a relajarse y se incrementan los niveles de energía.
2-12 semanas: Mejora la circulación.
3-9 meses: La tos, los problemas de jadeo y los respiratorios mejoran debido a que el funcionamiento de los pulmones aumenta hasta un 10 por ciento.
5 años: El riesgo de sufrir un paro cardíaco se reduce a la mitad.
10 años: El riesgo de sufrir cáncer de pulmón se reduce a la mitad. El riesgo de sufrir un paro cardíaco disminuye hasta coincidir con el de una persona que no ha fumado nunca.
Tengo 26 años y fumo desde k tengo 15 e intentado dejarlo en varias ocasiones y no puedo al finar vuelvo a cogierlo “k pudiera hacer para dejarlo”
No fumo ni nunca me ha interesado hacerlo, me solidarizo con Claudia y hago un llamado para que la ayuden en lo que ella pide, ya que ella esta interesada en que la ayuden a dejarlo, realmente al no fumar nunca me he interesado en obtener métodos relacionado a poder dejar de fumar. Claudia te felicito por ser sincera y querer deja de hacerlo.
Tuve un familiar enfermo con un catarro mal tratado que termino en neumonia, llevaba mas de 9 años sin fumar y se complico y murio porque la falta de oxigeno en el cerebro le provoco que no asimilaba los medicamentos carisimos que le pusieron, los medicos explicaron que el daño al fumador en los pulmones es irreversible, sino se puede dejar de fumar, por lo menos debe reducirse al minimo para reducir los riesgos, y para eso hay que tener fuerza de voluntad, en este caso la persona es su peor enemigo, hay que controlar eso.
Es verdad q el daño causado por el cigarro es irreversible, q despues de tanto tiempo fumando, aun si lo dejas, tienes q cosechar las consecuencias, pero he oido de algunos alimentos naturales q pueden ayudar a “limpiar” los pulmones. Puede investigar sobre el tema.
Gracias felo por tu comentario hacia mi. De veras k kisiera dejar de fumar pero es algo más fuerte k yo y no sé cómo hacerlo si me pudiesen ayudar porfa. Gracias
Buenos dias,dejar de fumar es solo proponerselo,yo tengo 53 años y fumaba desde los 15 años, desde el 12 de octubre de 2018 no he vuelto a fumar, solo dije,no fumo mas y asi fue. El cigarro es verdad que hace daño,yo le aconsejo a todo el que fume que hagan un esfuerzo y lo dejen,no es tan dificil todo esta en la mente.
Para dejar de fumar primero tienes q tener fuerza de voluntad y decidir que tu salud esta primero que eso, los primeros dias sera casi inguantable pero al pasar los dias veras q poco a poco se iran quitando las ganas. puedes tomar jugo de pepino natural sin azucares es un remedio natural para limpiar los pulmones. ten fuerza y veras como podras dejar un vicio q no solo te afecta la salud sino tambien el bolsillo.