Presentan edición especial de Verde Olivo dedicada al Che
La publicación muestra en sus 64 páginas diferentes etapas de la vida de Ernesto Guevara de la Serna. Periodistas y colaboradores reflejan mediante entrevistas, crónicas, reportajes, infografías… el pensamiento y la acción del Guerrillero Heroico, así como su vigencia en la sociedad cubana

La presentación se realizó en la sala Nicolás Guillén, de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.
Por: MARIAN VIDAL VEGA
Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA
En la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, la Casa Editorial Verde Olivo presentó la Edición Especial de su revista homónima, dedicada a los 50 años del paso a la inmortalidad del Che.
La publicación muestra en sus 64 páginas diferentes etapas de la vida de Ernesto Guevara de la Serna. Periodistas y colaboradores reflejan mediante entrevistas, crónicas, reportajes, infografías… el pensamiento y la acción del Guerrillero Heroico, así como su vigencia en la sociedad cubana. Además, las imágenes utilizadas exponen la trayectoria revolucionaria del fundador de la publicación, en el año 1959.
Presidieron la actividad el general de brigada Jorge Luis Méndez de la Fe, jefe de la Dirección Política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el general de división José Carrillo Gómez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. También asistieron al encuentro jefes principales de la institución militar, oficiales y combatientes así como el embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Ramón Quintana.
En el panel de presentación estuvieron el intelectual cubano Omar González Jiménez; el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, Héroe de la República de Cuba; el coronel (r) René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba y el teniente coronel Rigoberto Santiesteban Reina, director de la Casa Editorial, quienes aludieron en sus intervenciones a las enseñanzas del Che para la Revolución Cubana y América Latina.
González Jiménez destacó la extraordinaria vocación de redactor del comandante Guevara, “pues él escribía lo que pensaba y hacía lo que escribía”. Por su parte, González Barrios comentó las diferentes formas en que era visto y denominado este héroe, “este Chesucristo, que tiene anécdotas con cada habitante de México, Cuba y otros países”. Mientras, Cardoso Villavicencio reveló sus vínculos afectivos con la figura y el ejemplo del guerrillero.
Para clausurar la actividad, el trovador Karel García entonó su canción Catorce verbos de junio por Guevara, tema que ha identificado el homenaje nacional a este hombre universal, cuya imagen representa los movimientos revolucionarios e independentistas del mundo.
Los interesados en asistir a la próxima presentación de la Edición Especial del Che, podrán hacerlo el 25 de octubre, a las 2 pm, en la Casa del Alba Cultural. (Revista Verde Olivo).
Vivo en el Vedado y quisiera saber cómo puedo comprar esta edición especial de la revista Verde Olivo, pues me gustaría poder leer la misma y tenerla en mi librero al lado de todos los libros que tengo sobre el Che.
Y la revista especial de Bohemia dedicada al che por fin se publico o no.
Hola gracias por escribirnos, la Edición extraordinaria dedicada al aniversario 50 de la caída en combate del Che y sus compañeros se publicó y aqui le mandamos el link para si desea verla en la edición digital.
http://bohemia.cu/ediciones-impresas/2017/10/edicion-extraordinaria-dedicada-al-aniversario-50-de-la-caida-en-combate-del-che-y-sus-companeros/