Kcho trajo generadores eléctricos como ayuda a pobladores de Regla
Vamos a ir a todos los municipios que podamos –dijo- pero siempre con esa idea: crear los focos de luz, hasta que se restablezca la electricidad, y luego movernos de territorio; el cubano conoce muy bien la solidaridad, casi la ha inventado y ha hecho de ella una forma de vida, afirmó Kcho

Foto: juventudrebelde.cu
Por ALIANET BELTRÁN ÁLVAREZ
El artista cubano de la plástica Alexis Leyva, más conocido como Kcho, estuvo hoy en el municipio capitalino de Regla, donde junto a su equipo de trabajo instaló tres generadores eléctricos, para ayudar a parte de la población afectada por el tornado del domingo pasado.
Estamos al lado de las personas y hemos aprendido que en momentos como este la gente necesita ser escuchada y tener soluciones rápidas de los problemas más inmediatos, dijo el artista a reporteros de la Agencia Cubana de Noticias.
A los pequeños generadores eléctricos que trajo a la ultramarina localidad él les ha llamado “cocuyos”, sitios en los que las personas pueden conectar un refrigerador, cargar los celulares y estar por un tiempo en una especie de oasis en medio de la oscuridad de la noche, argumentó.
En el Consejo Popular Loma-Modelo, de Regla, también pretende montar tres cines móviles en distintos lugares, para que niños, jóvenes, amas de casa y demás pobladores puedan distraerse en la noche, luego del cansancio del trabajo diurno.
Vamos a ir a todos los municipios que podamos –dijo- pero siempre con esa idea: crear los focos de luz, hasta que se restablezca la electricidad, y luego movernos de territorio; el cubano conoce muy bien la solidaridad, casi la ha inventado y ha hecho de ella una forma de vida, acotó Kcho.
Francisco Jerez Boris, vecino del barrio La Colonia, tiene en el portal de su casa una de esas plantas eléctricas, y dijo a la ACN que el objetivo es compartir esa dicha con los vecinos y apoyarse unos a otros; al menos ahora tienen agua fría.
Constituye esta una de las tantas maneras que ha encontrado el pueblo cubano, incluidos sus artistas, para ayudar a los damnificados por el arrasador tornado, que pasó por varios municipios de la capital en la noche del domingo 27 de enero, y una demostración de lo que puede hacer Cuba cuando se une. (ACN).
¡BRAVO POR KCHO Y SU EQUIPO DE TRABAJO! Cuanta ayuda solidaria para los reglanos que han tenido que sufrir los dañinos efectos de ese inesperado tornado que viró patas arriba a varios barrios habaneros, y que todavía tantos hermanos están sufriendo las consecuencias.
Muy bueno esto de KCHO demuestra que los artistas estan plenamente identificados con la situación de nuestros afectados, pero tengo una duda y es también de artistas porque no sucedio lo mismo con Zenaida Romeu y su Camerata que estuvieron en Regla dando donaciones compradas de su dinero personal y no las dejaron, cual es la diferencia de un artista y otros, lo que vale es el gesto solidario hacia aquellos que perdieron todo o casi todo.
Kcho es un especialistas en gestos como estos, mucha salud para él y para todos los damnificados.
es bueno saber que contamos en Cuba con personas de tan buen corazón en momentos tan difíciles
Creo que sería mejor que estos gestos quedaran en silencio, que no aparezcan en un periódico. Así como en silencio lo hacen tantos cubanos del sector privado o estudiantes , trabajadores que desde el primer día están sacando escombros , ayudando a los afectados de la manera que cada uno puede. Allí, en el lugar de desastre. En silencio.
totalmente de acuerdo, deberia ser en silencio, como en silencio lo hacemos tantos sin hacer ecos de ello, sin querer sobresaltar o poner un nombre, porque no se trata de nombres sino de solidaridad
El gran Kcho es un artista de la solidaridad. Gracias Kcho. Un abrazo fraternal.