La estadounidense Mushulu Band tiende puentes de jazz en Cuba
El debut del cuarteto y su primera ocasión en escenarios cubanos tendrá lugar esta noche en la sala Avellaneda, del teatro Nacional, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza

(Foto: prensa-latina.cu)
”Mushulu Band constituye un proyecto musical que pretende desde el jazz defender las diferencias, desdibujar fronteras y difundir respeto, tolerancia y aceptación”, declararon hoy integrantes de esta banda estadounidense.
El debut del cuarteto y su primera ocasión en escenarios cubanos tendrá lugar esta noche en la sala Avellaneda, del teatro Nacional, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza.
La presentación permitirá recordar temas históricos de sus repertorios que marcan de cierta forma el sonido particular que defenderá la banda a partir de ahora.
El espectáculo estará acompañado de la grabación de un DVD, iniciativa que, según explicó Sancoius, ‘defiende la música en vivo por su capacidad de captar la magia del espectáculo y la energía que transmite el público cuando están en el escenario’.
El nombre del cuarteto proviene de un barco famoso que durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) transportó a inmigrantes desde Finlandia, Suecia y otros países a costas norteamericanas.
De acuerdo con Sancoius, Mushulu constituye un símbolo en el panorama mundial actual debido al movimiento de las poblaciones hacia otras naciones como, por ejemplo, la oleada migratoria que arriba a Estados Unidos.
‘Es importante que nos aceptemos, me gusta representar un grupo de personas que viven exactamente donde quieren, si no aprendemos a estar juntos moriremos’, acotó el pianista.
Con décadas en el escenario internacional, los integrantes de Mushulu Band se nutren de varios géneros gracias a las experiencias obtenidas en otros grupos y su contacto con músicos de diversas naciones.
Figuran entre sus colaboraciones nombres como Bruce Spingteen, Stanley Clarke, Narada Michael Walden, Zucchero Fornaciari, Peter Gabriel, Sting, John Scofield,, Steely Dan, Carlos Santana, Parliament/Funkadelic, John McLaughlin, Niacin, Mikeia Stern, Victor Wooten y Greg Howe.
Muy bien de crear puentes con su actuación.
Rompe el Bloqueo de USA contra el Pueblo
de Cuba.
Este contacto de pueblo a pueblo es lo que
queríamos todo pero esta Administración
ha tratado de Bloquear haciéndole caso
a los batistianos y terroristas de la Florida
que tratan de ahogar al pueblo cubano
por hambre y necesidades.
Felicitamos a todos
Gracias
JK
Adelante Mushulo Banda, como cubano amante de mi pueblo te admiro por tu coraje y desacato ante el cerco imperialista que trata inútilmente de aislar y asfixiar al pueblo de Cuba. Sabemos que hay muchos como ustedes alrededor del mundo cuyas voces y gestos son enmudecidos por el control implacable de la propaganda pro-yanki pero muy pronto los ojos del mundo se abrirán y condenarán la injusticia y el atropello del imperialismo norteamericano contra Cuba. Saludos,
Félix Álvarez