Roly Peña habla de su propuesta humorística para la televisión
Los protagonistas de la serie serán los integrantes del grupo humorístico Etcétera, profesionales del humor que en sus obras combinan el arte teatral con el del humor, donde cuidan cada detalle en la dramaturgia de los personajes y la puesta en escena

Foto: acn.cu
Por THALIA RUIZ DESDÍN
La producción de una nueva serie humorística para la televisión cubana constituye uno de los proyectos más recientes promovidos por el cineasta Rolando Peña Lorenzo (Roly) director cubano de programas televisivos, la cual se prevé estrenar en la próxima etapa estival en Cuba.
En declaraciones exclusivas a la ACN, el conocido director de televisión explicó que se trata de un programa de una duración de alrededor de 27 minutos, en el cual se desarrollará una comedia de situación, donde los personajes tienen que convivir en un contexto determinado y enfrentar los diversos problemas que surgen en correspondencia con sus intereses.
Los protagonistas de la serie serán los integrantes del grupo humorístico Etcétera, profesionales del humor que en sus obras combinan el arte teatral con el del humor, donde cuidan cada detalle en la dramaturgia de los personajes y la puesta en escena.
También intervendrán, aclaró el cineasta, otros humoristas y actores cubanos, conforme al guion y su desenvolvimiento en escena, donde no está establecido un determinado estereotipo en el proceso de selección.
Ya se produjo un capítulo cero, conocido a su vez como piloto, el cual facilitó el proceso de aprobación de la serie por la Televisión Cubana e incluyó la participación de artistas invitados como Jorge Martínez, Rigoberto Ferrer, Carlo Gonzalvo y Jorge Díaz, subrayó.
Este capítulo piloto fue presentado al público por primera vez a finales de 2020 en el teatro Comandante Eddy Suñol, de la ciudad de Holguín, como parte de las celebraciones por el aniversario 15 del grupo humorístico Etcétera, testigo de su surgimiento y desarrollo profesional, donde se pudo medir la aceptación de este material, cuyo estreno está previsto para el verano del presente año.
Hasta la fecha no se definido un nombre, precisó, y por el momento lo identificamos por Etcétera Etcétera, con motivo al grupo humorístico que protagoniza el espacio, pero sí se ha conceptualizado la realización de dos temporadas de alrededor de 12 o 13 capítulos cada una, incluida la que se llevará a escena en el invierno.
Roly Peña es un director de programas televisivos conocido por espacios como las series juveniles Enigma para un verano y Coco verde, y su más reciente producción, LCB: La otra guerra 2, quien considera que la aprobación de la nueva propuesta humorística por la Televisión Cubana representa una forma de ofertar diversas opciones a la audiencia, conforme a sus gustos en el ámbito del humor. (ACN).
Muy brevemente: creo que cualquier opción humorística para la tv es bienvenida, aún las de menos “gracejo” o las peores como las que se están transmitiendo en estos momentos.como “estreno” . Pero es un gran esfuerzo que hay que agradecerlo. Si no se arranca, nunca toamaremos un camino definitivo en ese dificil género. Durante años estuvimos con 1 o 2 programas en la Tv, en una época que quedaban guionistas, actores que se ganaban la vida en el capitalismo haciendo humor–, y con mucha competencia por cierto- y escelentes directores y técnicos en la tv, concentrados en casi un solo canal, si tenemos en cuenta que el canal 2 era casi monotemático.
LA mejor etapa, en el sistema actual- fue en los 2005 al 2010, cuando tuvimos “Jura dfecir la verdad”, “Deja que yo te cuente” y “Punto G” ( todos con altas y bajas, pero al menos puntuales en sus frecuencias). LA meta debiera ser 1 espacio diario , aunque haya que recurir a programas grabado de los eventos aquelarre, de las series del ayer e incluso alguno que otro internacional para cubrir las transiciones entre temporadas de los espacios que vayan apareciendo. .
En cuanto a ¿Opinar? Sé que es por gusto. Quién, de los que decide, lee, y mucho menos, si lo leen enmiendan algo, y si lo hacen se guian por los criterios mas absurdos o populacheros. No obstante acabo de ejercer mi dercho a dar opinión.