El béisbol regresa a los Juegos Olímpicos
William Urquijo Pascual
Río de Janeiro, 3 ago (ACN) La Asamblea General del Comité Olímpico Internacional (COI) oficializó hoy en esta urbe brasileña la inclusión del béisbol en el programa de los Juegos de Tokio 2020, con sede en Japón.
El máximo ente del olimpismo mundial aprobó por unanimidad el regreso del deporte de las bolas y los strikes a la magna justa bajo los cinco aros, en candidatura conjunta con el softbol femenino, y abrió las puertas a cuatro nuevas disciplinas: surf, karate, escalada y skateaboard.
Luego de aparecer en cinco ocasiones de forma ininterrumpida en el programa olímpico desde los Juegos de Barcelona 1992 hasta Beijing 2008, el béisbol fue suprimido de la justa multideportiva de cara a la edición de Londres 2012.
Con la llegada de estos cinco deportes –de los cuales el surf, el karate, la escalada y el skateaboard harán su primera aparición olímpica-, y unidos a los 28 presentes en el programa de los Juegos de Río de Janeiro 2016, la cita estival de Tokio 2020 contará con 33 disciplinas en su programa.
Esas cinco modalidades competitivas fueron propuestas por el comité de organización de los Juegos Olímpicos de Tokio al término de una selección en la que fueron descartadas disciplinas como el squash, el bowling y wushu, un arte marcial chino.
El objetivo del COI con estos cinco nuevos deportes es combinar disciplinas muy populares en el país organizador, como el béisbol y el karate, con otros que atraigan un público juvenil, como la escalada, el surf y el skateboard.
Cuba dominó el béisbol de los Juegos Olímpicos en las ediciones de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004, y ancló en el segundo lugar en las ediciones de Sídney 2000 y Beijing 2008.
Para el calendario de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, del cinco al 21 de agosto en esta urbe brasileña, el COI aprobó la inclusión de dos nuevos deportes, el rugby siete y el golf.