Víctor Mesa, ¿rey del béisbol en Cuba?
¿Al fin el insistente timonel podrá conquistar un título nacional? ¿El emblemático conjunto será repletado de jugadores de refuerzo desde el principio de la campaña? ¿Los asistentes al Latinoamericano aplaudirán a quien antes chiflaban y criticaban?

(cubadebate)
Yasel Toledo Garnache
La noticia rebota en Internet, va de un lugar a otro, motiva comentarios a favor y en contra: Víctor Mesa Martínez, el director más polémico del béisbol cubano, conducirá Industriales, el equipo de la capital, el más mediático, el más ganador en la historia de las Series Nacionales.
El rumor caminaba desde hace varios meses hacia la realidad, y en el fondo se escuchaban aplausos y lamentos. Instalarse en el puesto de mando de los Leones capitalinos era una especie de sueño del estratega, nacido en Villa Clara el 20 de febrero de 1960, quien en su etapa de atleta manifestó el deseo de vestirse de azul.
Como refieren varias fuentes, Mesa Martínez llega a Industriales meses después de anunciar su retiro como entrenador, y dirigir los Cocodrilos de Matanzas durante seis temporadas, con dos segundos lugares y cuatro terceros, resultados realmente impresionantes por la constancia.
Con frecuencia, era cuestionado por incorporar una gran cantidad de peloteros de otros territorios y por la manera de comportarse, con acciones y gestos excesivos.
Ahora surgen disímiles preguntas: ¿Al fin el insistente timonel podrá conquistar un título nacional? ¿El emblemático conjunto será repletado de jugadores de refuerzo desde el principio de la campaña? ¿Los asistentes al Latinoamericano aplaudirán a quien antes chiflaban y criticaban?
Ya el mayor protagonista respondió algunas, minutos después de hacerse pública su designación, cuando manifestó que su trabajo será similar al realizado en otras provincias e incluirá deportistas de varios lugares, aunque en menor cantidad.
Anunció que ya tiene tres nombres para eso, además de Rudy Reyes, integrante del plantel nacional en varias ocasiones, quien había decidido no participar más en Series Nacionales de Béisbol (SNB), pero volverá a lucir el traje azul motivado por el arribo de Mesa Martínez, quien llevó las riendas de Villa Clara desde el 2000 hasta el 2008, con dos segundos puestos e igual cantidad de terceros.
Atrás quedó la posibilidad de que el director fuera Guillermo Carmona, con experiencia al frente del conjunto habanero entre 1998 y 2001, quien estuvo a cargo del entrenamiento de la pretemporada después de la renuncia de Javier Méndez, por problemas familiares, según publican sitios digitales.
Los comentarios son diversos. Randi, un jubilado apasionado por el deporte de las bolas y los strikes en Granma, me dijo con tono de sabihondo: “Muchacho eso estaba claro, Víctor Mesa es el rey del béisbol aquí, pues ofende árbitros, va de un sitio a otro y logra todo lo que quiere”.
Y pensé en decirle: “Mi viejo, no siempre consigue lo que desea, pues no fue al IV Clásico Mundial, nunca ha logrado un título como director en Cuba, a pesar de tener grandes actuaciones en las etapas clasificatorias y disputar cuatro…”, pero no respondí nada, solo sonreí.
Soy sincero: Me alegra que el peculiar entrenador, uno de los mejores peloteros de la historia del país, se ubique al frente de los Leones de Industriales e intente rugir en la selva del béisbol nacional.
La SNB lo necesita más que nunca para favorecer la presencia de aficionados en los estadios, especialmente cuando nuestros mejores atletas, apoyados por la Federación Cubana, firman contratos y juegan con equipos de ligas extranjeras.
Mesa Martínez será parte importante del espectáculo de la próxima campaña, esa constituye una certeza indiscutible. Jamás olvidaré el día antes del Juego de las Estrellas, realizado en Bayamo en el 2014, cuando en una de las actividades colaterales, los miles de aficionados parecían más interesados en él que en los deportistas.
Las críticas y la expectación por el “que hará hoy” también serán parte del entretenimiento, originado por el certamen deportivo. Aclaro que no estoy de acuerdo con algunos de sus comportamientos, exceder los límites establecidos o no, resulta lamentable.
Seguramente, los seguidores de Industriales aumentarán en la venidera temporada. Algunos desearán que el conjunto pierda solo por la presencia de su nuevo conductor, pero igualmente estarán al tanto de los resultados.
¿Quién sabe? Tal vez Víctor Mesa, el inquieto niño de Villa Clara, el talentoso atleta, el jardinero central del Cuba, el incansable entrenador, por fin alcance el trofeo como director y en verdad sea el rey. (ACN)
Todas las opiniones sobre Víctor Mesa (no importa si esté o no de acuerdo con él), me recuerdan el dicho de la Vaca Mora, que si… grita y si… llora.
Nuestros analistas piden que copiemos lo que se hace fuera. Las grandes ligas son el Sancta Sanctorum. Entonces de qué nos asombramos.
Hoy por la mañana eres el primera base de los Astros, al mediodía te vendieron y por la noche eres de los Yankees. Hoy diriges al Atlético de Madrid, el año que viene al Barcelona y el otro año al Real Madrid. Si ganas aguantas algun tiempo (El Cholo) y si pierdes te botan (Rafa Benítez o ahora Luis Enrique). Nadie se asombra.
Aquí la gente se rasga vestiduras por LO DE AFUERA y cuando un pelotero se pasa de Guantánamo para Pinar del Río, o un manager hace lo que Víctor, allá van las “vacas moras” a llorar o gritar.
Si víctor lo hace bien, hasta la estatua de Armandito lo va a aplaudir, incluido el “respetable público” que lo ha criticado. Si cae… más ramas para la candela. Esa es la vida.
Es indudable que VM fue un excelente pelotero, pero como director no nos ha enseñado nada bueno; si las cosas no le salian bien en un juego por oponentes respetables, les mandaba a caer a batazos o a pelotazos, si el arbitro no le daba la razon y le regañaban le tiraba tierra en los ojos, en la calle era abusador de menores, demostrado salio hasta por la prensa, todo lo anterior demuestra una actitud antideportista e indisciplinada. Todo lo anterior no me demuestra nada mas que la Comisión nacional le debe algo, hay corrupcion en el ambiente al permitir la inmoralidad de que siga en en terreno. ya le he perdido el interes al Beisbol cubano me voy a dedicar al futbol internacional.
No lo sera nunca, busca por sobre todo sobresalir por sobre los verdaderos protagonistas, su ego es algo fuera de lo común, adiós Industriales.
Kindelan, Lazo y otras glorias que van a la dirección no reciben el favor de la prensa es insólito, la Habana no es solo Cuba.
Sí señores, todos conocemos el proceder de VM-32, de su carácter explosivo que lo ha llevado a cometer disímiles indisciplinas, etc. No nos hagamos detractores de él, démosle un voto de confianza y veremos a ver qué sucede con el equipo Industriales. Pienso queridos foristas que si la CNB confió en él para dirigir el equipo, sus razones tendrá. Víctor Mesa debe conocer al dedillo (si no es anormal) el suelo que está pisando, lo fácil que lo sacan de sus casillas, con qué inteligencia lo ponen fuera de circulación y después en grandes titulares: SANCIONADO VÍCTOR MESA, EXPULSADO VÍCTOR MESA, VÍCTOR MESA HIZO, VÍCTOR MESA DESHIZO, en fin es más mediárico que CÉSAR ÉVORA en sus buenos tiempos, el más fotografiado de los mánager cubanos de todos las épocas. Esperemos a ver qué pasa amigos. Habrá mucha tela por donde cortar….
Espero que Víctor Mesa controle su manera despótica de tratar a los peloteros y a todos que tienen que ver con el beísbol porque sino Indrustriales no va a salir del bache, por favor Víctor trata de ser mejor persona, mejor humano y dale apoyo en todo momento a los peloteros y respétalos como se merecen.
Una vez más volvemos al mismo tema Victor Mesa Martínez o más conocido como el V32, el fenómeno más grande del marqutein periodístico Cubano, el tema que utilizan los que no los conocen ni en los CDR en el país para poderse dar a conocer de alguna manera y así poder figurar. El hombre de los mil insultos y el de los pocos elogios, valla el vilipendio en persona, y tenemos que caer siempre en los mismos temas y debates. Espero que algún día en Cuba se escriba de otra cosa, o mejor dicho se escriba de lo que se tiene que es del béisbol, o de lo que realmente se necesita. El tema pasa que mientras no nos percatemos de que lo que un día fue ya no es, la prensa no dejará el vicio de colgar comentarios para generar opiniones, porque no es menos cierto que Mesa a hecho miles de cosas por darle un número a los que gustan de estos, pero a juzgar por lo escrito por todos los foros de debates en el país, la cantidad de insultos y la calidad de los mismos de los usuarios que critican al señor, pero al insultarlo y de las disimiles maneras, se llegan hasta parecer mucho a lo que tanto critican. Todo esto permite sacar dos conclusiones rápidas, la primera es que los comentarios superan a los acontecimientos generados por Victor. Y segundo tal parece que en Cuba los periodistas deportivos encargados de escribir en estos foros no saben hablar más que, de Victor Mesa, o es por un tipo de fetichismo para con el V32 o porque no tienen conocimientos reales de Béisbol y solo les queda despotricar, o de propiciar que otros despotriquen. Porque no hay talento ni iniciativa de nada, porque realmente no hay otra respuesta. La prensa es información, es popularidad y conlleva a la fama o al reconocimiento para mal o para bien de los demás, ya cuando se escribe de alguien ese alguien pasa a ser una figura pública, entonces no entiendo si el tipo es tan malo, tan mediocre, y tan poco suficiente en lo que hace, para que se generan artículos o publicaciones referentes a él.
Y lo otro creo que a la hora de generar debates hay que saber centrarse en el tiempo y el espacio y los debates tenemos que hacerlos desde lo real y no desde lo imaginario. Porque sino estaríamos hablando por gusto. Puede que alguien valla con el gusto o no de algo, pero no quiere decir que todo tiene que gustarnos, ni que todo lo que no nos gusta es malo y hay que eliminarlo, porque esto sería fin de mundo. El hombre no cae bien pero de ahí a decir que como entrenador no sirve, es una locura desde el punto de vista de resultados, un hombre que los equipos les juegan bien, y que si bien no a salido campeón tiene unos cuantos segundos, unos más cuantos terceros y unos poquitos 4 lugares. Señores si revisamos la historia de las Series Nacionales, directores con esos resultados que muchos llaman malos en Cuba vamos a ver poco. Soy de Camaguey y tengo 33 años y desde que tengo uso de razón lo más cerca de un tercero fue cuando por poco eliminamos a la famosa aplanadora. Y si vamos al caso así están casi todas las provincias, lo más reciente Carlos Martí casi le llega el retiro para poder ganar en la pelota en Cuba y no fue solo Matanzas fue también Ciego de Ávila que dio asco. Y si vamos más y buscamos los equipos con los que Mesa ha perdido y han sido tremendos equipos, porque industriales mismo no ha sido jamás ni de cerca como aquel equipo que le quitó tres campeonatos a Villa Clara. Entonces decir que eso es culpa de Victor Mesa demeritaría el trabajo de Industriales. Entonces creo que a la hora de criticar hay que centrar las mismas para no decir argumentos fatos de todo hasta de sentido común, y para terminar comparto con el amigo PATY y espero que todos seamos justos Industriales está al igual que el béisbol cubano en general en una crisis, para que si V32 los clasifica y los pone terceros o segundos no queramos decir que también son malos resultados porque tiene que quedar primero, valla como es común ya que Matanzas y algunos matanceros antes el béisbol ahí ni se escuchaba y solo peleaban 1,2,3 pero de atrás hacia delante, y no están conformes con Victor Mesa, y según y es malo.