57 SERIE NACIONAL BÉISBOL
Dividen honores Vegueros y Tigres

(prensa-latina.cu)
Los Vegueros de Pinar del Río y los Tigres de Ciego de Ávila, subcampeones de la edición anterior, dividieron honores este martes en una jornada dedicada a recuperar juegos aplazados por la lluvia en el campeonato cubano de béisbol.
A primera hora los Vegueros transformaron en carreras sus cinco imparables, incluido jonrón de Reidel Álvarez, para ganar 5-2.
El derecho Erly Casanova (6-1) realizó una apertura de lujo tras completar ocho entradas al ritmo de dos limpias, seis hits, tres ponches y par de boletos, mientras Frank L. Medina (6) retiraba por su orden a los tres rivales enfrentados en el noveno episodio.
Dachel Duquesne (4-4) volvió a cubrir la ruta, y al cierre los felinos tomaron desquite 4-3 en un partido de 10 incogibles por bando y sin máculas a la defensa.
El lanzador avileño permitió tres carreras limpias, mientras ponchaba a seis y regalaba cuatro boletos, tres de manera intencional.
En la Isla de la Juventud los locales derrotaron en par de ocasiones a Mayabeque y se instalaron en el décimo escaño, a costa de Santiago de Cuba.
A los Piratas le restan siete juegos por disputar y las matemáticas aún les confirieren opciones para meterse en la porfía por los comodines.
En el primer partido los isleños triunfaron con score de 3-2 encomendándose a los brazos del abridor Wilber Pérez (3-2), que en siete entradas limitó el ataque los Huracanes a seis inatrapables, con una limpia, cinco ponches y par de boleros, mientras el cerrojo de Danny Aguilera (5) se saldaba con otra carrera merecida y tres hits en los dos capítulos finales.
Otra sólida apertura, en este caso de Jonathan Carbó, que se fue sin decisión con siete entradas trabajadas, encaminó la victoria de 4-2 en el segundo juego, cuyo crédito se lo agenció Raúl Guilarte (1-0), al tirar dos innings en blanco con solo par de hits en contra.
El jardinero derecho Alberto Calderón, de 4-2, jonrón, dos anotadas y tres impulsadas, encabezó el ataque de los de la isla pequeña.
Estos mismos equipos completaron sus enfrentamientos en la jornada del miércoles.
RESUMEN DE LOS JUEGOS
ANOTACION POR ENTRADAS.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E.
Ciego de Ávila 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 6 1.
Pinar del Río 0 0 0 0 2 0 0 3 X 5 5 2.
Ganó: Erly Casanova (6-1).
Perdió: José D. Martínez (4-1).
Salvó: Frank L. Medina(6).
Hrs: Raúl González, Reidel Álvarez.
SEGUNDO JUEGO.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E.
Ciego de Ávila 0 0 0 2 0 0 2 0 0 4 10 0.
Pinar del Río 0 1 0 0 0 0 2 0 0 3 10 0.
Ganó: Dachel Duquesne (4-4).
Perdió: Jandy Mompeller (0-2).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E.
Mayabeque 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 9 1.
Isla de la Juv. 2 0 0 0 1 0 0 0 X 3 8 0.
Ganó: Wilber Pérez (3-2).
Perdió: Yadián Martínez (4-3).
Salvó: Danny Aguilera (5).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E.
Mayabeque 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 8 0.
Isla de la Juv. 0 1 0 0 0 1 0 2 x 4 9 0.
Ganó: Raúl Guilarte (1-0).
Perdió: Jayner Rodríguez (3-3).
Hr: Alberto Calderón.
ESTADO DE LOS EQUIPOS.
EQUIPO G P DIF.
Las Tunas 29 13 1.5.
Pinar del Río 25 15 4.5.
Matanzas 26 17 5.
Granma 24 19 7.
Artemisa 23 19 7.5.
Ciego de Ávila 23 20 8.
Villa Clara 23 21 8.5.
Sancti Spíritus 23 22 9.
Isla de la Juv. 19 20 10.
Santiago Cuba 20 23 11.
Camagüey 20 25 12.
Mayabeque 15 25 14.5.
Holguín 17 28 15.
Guantánamo 14 29 17.
Cienfuegos 10 34 21.5.
Con todo el respeto que se merece el gran lazo como director del equipo de Pinar que muchos especialista del deporte lo consideran un gran prospecto de la dirección de equipo para un futuro dirigir el equipo nacional lo que hiso al sentar a Saavedra, Duarte y el receptor, poner a lanzar un lanzador sin carretera en el segundo juego con Ciego es regalar una victoria eso no es ético lo que motivo dejar sin opciones al plantel de Sancti-Spíritus quiero que lo comenten.