Ya se conoce el motivo de la sanción a Víctor Mesa
Según la Dirección Nacional de Béisbol se debió a una indisciplina cometida en el hotel capitalino Bella Habana, perteneciente a la cadena Islazul

ACN FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ
José Luis López
La Dirección Nacional de Béisbol (DNB) informó hoy que la sanción aplicada al director de Industriales, Víctor Mesa Martínez, se debió a una indisciplina cometida en el hotel capitalino Bella Habana, perteneciente a la cadena Islazul.
El parte de la DNB refleja que el incidente en el cual se vio involucrado el mánager de los Leones y uno de los encargados de seguridad de la instalación, se produjo en la noche del pasado jueves, tras concluir el primer partido de la subserie que Industriales jugó ante Pinar del Río, en el estadio Latinoamericano.
Autoridades de la capital, del INDER, del Ministerio de Turismo y de la cadena Islazul analizaron detalladamente lo sucedido, y una vez esclarecidos los hechos, la DNB procedió a aplicar la medida correspondiente, en sintonía con el nivel de gravedad del suceso.
Como ya se conoce, por esa indisciplina el mánager de los Azules fue suspendido por una subserie (tres partidos), la cual corresponde a la que actualmente los capitalinos disputan ante Granma, en el estadio Mártires de Barbados, en Bayamo.
Con esa sanción se ratifica el principio de que la disciplina es inviolable en todas las sedes de la Serie Nacional, y que sobre quienes la violen caerá el peso del reglamento establecido.
La DNB quiere expresar además que, como norma, no ofrece detalles de los eventos por los cuales son sancionados sus atletas, entrenadores, federativos y directivos, con el fin de proteger la integridad moral de los implicados y no afectar la dinámica interna de un equipo o colectivo de trabajo.
(ACN)
Pero el titular de esta noticia es pésimo. Si se decide no comentar las causas por las cuáles fue sancionado por desiciones de quien sea!!!! y al final van a reproducir las mismas notas que se han estado divulgando por los medios, es mejor cambiar el título de esta “última noticia”?No creen?? Lamentablemente la teoría del rumor no falla y siempre las personas se enteran.
Las indisciplinas de nuestros directores continúan lamentablemente. Hasta cuando se afectará la ética del beisboll cubano y de los cubanos todos con estas conductas vergonzosas. Hay que recordar que el pasado año un director de equipos Cuba (Roger Machado) ofendió a la árbitro Yanet Moreno de un modo discriminatorio. Eso es una falta muy grave, pues no es solo indisciplina, sino que va en contra de la dignidad de una persona, y la sanción fue extremadamente benévola. Victor Mesa (otro director que nos representa internacionalmente) comete año por año múltiples indisciplinas dentro y fuera del terreno. Eso dice mucho de la falta de ética de un directivo y de cualquier persona. Desgraciadamente no se reconoce esto tal cual es, solo se dice que es un director muy polémico, que tiene problemas de carácter, etc. Si el director del equipo Cuba es el que más expulsiones y sanciones ha recibido en la última década en el beisboll nacional, eso debe hacernos pensar que algo anda muy mal.
100% de acuerdo con ediel.
Lo de VM32 no tiene nombre, es una verguenza.
La forma en que NOS LO IMPUSIERON en la capital, así como todos los PAÑOS TIBIOS que usan con é, son una falta de respeto a este pueblo.
muy bien, hasta cuando se le va a permitir ser el rey de los conflictos o indisciplinas?
Un breve comentario: Estoy de acuerdo con “… proteger la integridad moral de los implicados y no afectar la dinámica interna de un equipo o colectivo de trabajo”, pero…¿por qué no se obra de la misma manera con todas las personas que incurren en errores similares, sea quien sea la persona con independencia de su responsabilidad social o cargo que ocupe?. Solo lanzo una reflexión, ya que lamentablemente hay ejemplos de casos de personas que en igualdad de condiciones, se le ha publicado exhaustivamente su caso en medios oficiales. Seamos justos.
Creo que el rumor es el peor de los remedios
A VM hay que ponerle feno siempre esta haciendo lo que un directivo
no debia hacer que no dar ejemplo
Recuero que a Manuel Alvarez que su momento por menos cosas
lo separaron de ls dirección del equipo Ciego
me pergunto entonces ¿Por qué les tiembla la mano ahora a la comisión nacional
con unas medidas a media tinta?
Cómo es posible que el director del equipo Cuba de beisboll sea el más sancionado por indisciplinas en los últimos años en la serie nacional. Eso nos dice que algo anda muy mal en el beisboll cubano.
He sacado un momento en mi descanso para escribir algo sebre el tema VM-32, estoy completamente de acuerdo con los comentarios emitidos por los que los han hacho. A mi juicio ya esto pasa de castaño oscuro, ya las payasadas de este hombre son insoportables, me está pareciendo que tiene ciertos problemas de complejo de inferioridad, y la única manera que encuentra de llamar la atención son las indisciplinas como estas entre otras cosas.
No se cuales son los compromisos que tienen las autoridades de la CNB y del INDER en sentido general, soy del criterio que si se quiere conservar la disciplina en el deporte cubano, hay que arrancar estas manifestaciones de raíz. Ya este señor ha dado demasiadas muestras de desorden a causa de su evidente frustración como manger o director.
No nos debemos comparar con el capitalismo pero bueno nos compararemos con otras epocas, cuando era niño y asi algo malo o me portaba mal mi mama me daba una monda buena y despues cuando se bajaban los humos me explicaba el porque estaba mal hecho lo que yo habia hecho, aqui deberia ser asi igual que antes pero una medida que ellos se la sientan y lo piensen primero antes de tomar la puerta de la indisciplina, ademas el como maneger de el equipo que ejemplo es el que da, con que moral va a regañar a alguien de su equipo si el las hace peores, y a todas esta la comision nacional lo apaña y no puede divulgar lo que hizo bien que estamos si las personas que tienen que dar el mejor ejemplo hacen lo que se les venga en gana y abusan de los privilegios alcanzado en una epoca, si el fue muy brillante como pelotero y como maneger mis respetos para el no ha sido campeon pero a alcanzado buenos resultado, como persona lo he visto de invitado en varios programas de tele vision y parece ser un tipo chevere pero la caga a veces y se olvida sobre todo que es una figura publica, lo que el haga, lo que se comente sobre el tendra una repercusion asi que deberia revisarse, esta afeando el beisbol revolucionario con su adtitud irresponsable
“La direccion de beisbol quiere ptoteger la integridad moral de los implicados”. En algunos casos pues cuando suspendieron a Michel, Freddy Asiel, y otros tantos, sí se dijo. Lo que nunca se dice son las de Víctor mesa.
Entonces¿ Quién protege al pueblo que tiene que tragar lo que dice la comisión nacional o la provincial que puso a victor de manager de los azules con la inmensa mayoria en contra?. Y no me digan que vamos al estadio, porque , los peloteros no tienen la culpa y hay que apoyar al pelotero. Es al equipo a quien apoyamos nosotros, no al desastre de mánager que pusieron porque ese manager no tiene que ver con la manera y el estilo de ninguno de los tres equipos que ha dirigido
Concidero una verdadera falta de respeto hacia todo aquel que quiera rescatar la pasión hacia el béisbol,pero aun mas,a la dirección nacional de la disciplina.Hasta cuando hay que seguir soportando malacrianzas a victor,con que moral se exige disciplina a los jugadores si algunos directores son los que promueben el descontrol,o sera que hay algun tipo de compromiso que impida sancionarlo como se debe.Que lástima que muchos se desgasten por poner nuevamente nuestra pasión en lo mas alto,y unos pocos lo tiren todo a la basura….sldos
de verdad ni ganas da de escribir, que tipo de persona es esta que no tiene verguenza en la cara señores hasta cuando lo de victor, las máximas autoridades no ponen punto y final a esto. Por dios ya es demasiado no se respeta al pueblo, xq un 99% esta de acuerdo con que VM es un indisciplinado en todo el sentido de la palabra.
Cómo podemos tener a un “profesional” dando tan malos ejemplo al pueblo cubano y a la comunidad internacional. Si los principios de la Educación cubana, los de la Moral ciudadana y los de nuestra Revolución se sustentan sobre la base de la dignidad, respeto, disciplina y otros muchos valores que siempre han caractrerizado al pueblo de Cuba, ¿ Por qué tanta indulgencia? ¿ Quién o Quienés están comprometidos con este señor que les impide ser más severos en la medida a aplicar.
A mi criterio personal Victor se ha extralimitado y está aprovechando sus potencialidades profesionales como una buena manera de chantage a los que dirigen el Deporte cubano.
IGP: La indisciplina de Victor Mesa debe sancionarse como la de cualquier pelotero o trabajador, hay normas éticas que hay que respetar, pero considero que el hombre es un apasianado del deporte, que como ser humano tiene defectos y virudes, y una de estas es su pasión por el deporte que supo demostrar como pelotero y ha logrado poner en alto a equipos olvidados como Matanzas, que su labor fue meritoria y los sacó del fondo del pozo y su labora fue tan buena que hoy este eupo está en la segunda etapa y los Industriales, con un equipo jovén, está en el primer lugar, aunque en esta etapa estén cayendo, pero se levantarán.
Tengo 50 años, y jamás en la historia del deporte ha existido un pelotero y luego manager que sea tantas veces sancionado como Víctor Mesa, es una vergüenza para el deporte cubano, este personaje en todas las series tiene una o varias sanciones, es hora de ponerle coto, es muy desagradable para la mayoría de la afición que se sancione una y otra vez y siga dirigiendo equipos y aún más siga siendo deportista, expulsarlo de una vez por todas sería lo mejor, para no desprestigiar con debilidades el deporte cubano.
Lo de VM-32 es verdad que da vergueinza y despretigia los principios, valores y nivel que ha alcanzado el deporte revolucionario cubano, no veo porque tener consideración con alguien que incluso ha renegado de su pueblo villaclareno que tanto lo aplaudió, precisamente por sus acciones y despotismo es que hoy los simpatizantes del PAYASO son cada vez menos….
No entiendo por qué son tan suaves con Víctor Mesa, el es el hombre de las indisciplinas, es grosero, falta de respeto casi siempre o siempre, y no sé por qué sus indisciplina ni se mencionan, y la sanción, por favor, un partido suspendido, dos partidos, tres…. y además no cumple nunca as sanciones, en realidad, quién es Víctor Mesa?, quién es su padrino?. Es y ha sido una falta de respeto con los espectadores, con el pueblo. Basta con las indisciplina y la poca ética de este Sr., y no nos falten más al respeto con sus actuaciones. Él no es el béisbol, ni el dueño del béisbol cubano, o sí.
Realmente, lo que vemos los aficionados y quien conocemos de cerca a VM32 es a una persona arrogante que ha hecho lo que le da la gana de la Comision Nacional de Baseball, que practica el nepotismo solapadamente, como lo hizo Gurriel con sus hijos quienes luego se mudaron de liga, en la calle es una persona despota y desconsiderada. No se puede pensar que alguien asi pueda representar a un pais porque esas mismas indisciplinas no las comete afuera porque sabe que representan multas millonarias.
Tan libremente actua que como pocos cubanos disfruta por esa mal llamada categria de “gloria deportiva” que deberia ser una categoria que debe revalidar, de viviendas en la Habana, en Santa Martha a “toda leche” y eso segun dicen la gente, es un intocable cuando de asuntos de policia se trata, porque el mismo alega que es “gloria deportiva”. No pienso que eso sea su condicion moral mas destacable para usarla como lanza en la paz.
Así mismo el hombre de las Indisciplinas… Hasta cuando VM32
Que decepción! nos embarga a decenas de miles de aficionados cubanos cuando leemos y vemos cuanta indolencia y parcialidad de las autoridades de la DNB y el INDER, respecto al caso de VM-32, Que pena! que existan funcionarios y cuadros de dirección del deporte revolucionario que hagan caso omiso al sentir de una afisión inteligente y noble, que lo único que pide es transparencia en las informaciones que se den, sin omisiones ni ambiguedades, que sólo contribuye a que se echen a rodar bolas callejeras que no ayudan en nada y si perjudican y distorcionan.Soy del criterio y conozco que existe un reglamento y una ética en el deporte, pero esto tiene que ser aplicable para todos los indisciplinados sin distinción.Ya lo de VM-32 es más que inaudito, pero lo de ustedes cuadros y directivos de la DNB y el INDER, no está muy lejos por permitir o ser tan benébolos con esas manifestaciones o indisciplinas que trascienden los umbrales permisibles y que empañan la imágen del deporte revolucionario.Terminen con ya con la evidente parcialidad y con las pácticas del favoritismo de algunos atletas porque no les auguro nada bueno en un futuro no muy lejano. Tengan siempre presente que la opinión y criterio de un pueblo culto y conocedor del deporte vale mucho más de lo cualquiera puede imaginar. Tengan siempre presente el precepto de que el que no oye consejos no se mantiene en el cargo.
Disculpen, los periodistas de Bohemia, el motivo aun no se conoce, lo escondieron, al igual que cuando agredió a un menor en Pinar del Río, o cuando le hecho tierra en la cara a un árbitro, o cuando se ve en la TV que trata mal a sus jugadores, o cuando hace tantas payasadas, por haber sido bueno como jugador no le da derecho a ser como es y denigrar al deporte cubano, interesante saber que le sabe y como chantajea a sus directivos para que por primera vez en la historia haya sido sancionado y además sin decir qué pasó, solo que una indisciplina, si es así, debería haber sido sancionado al menos 15 veces.
!Que VM respete al pueblo, que fue el que lo formó y lo está aguantando! los equipos que dirige no ganan por él, sino porque los peloteros juegan bien, son ellos los que ganan ,no él, esto creo que debe quedar bien claro, y la dirección de un equipo no es él el único, es un colectivo, es decir, el protagonismo que él mismo se ha formado, (y ahora le dicen el “profe”) como casi todas sus cosas, es mentira.
No sé nada de pelota, aunque es nuestro deporte nacional, pero leo un poco las noticias y ……………, hace un tiempecito ya en todas las subseries de pelota, sale la noticia: Sancionado vixtor Mesa, una vez pr esto, otra por aquello, pero en fin, siempre vuelve a dirigir y vuelve a cometer otra indisciplina, conclusión, a él no le interesa para nada que existan leyes, él hace lo que quiere y cuando quiere, recordemos que no eciste nadie imprescindible.
bueno ya para que comentar ni argumentar de las indisciplinas de Victor Mesa que nunca dejan clars las indiciplinas de este mentor hasta cuando a me parece que tiene que hacer algo tan grave que aun no acometido esperemos para esto uceda a y seguro tampoco se dira la verdad de que disciplia besibolera se habla si este cro a recibido tantas sanciones puede dar ejemplo alguno. a quien.
Lo lamentable de verdad es, que esta persona fue un inmenso pelotero, verdaderamente es una lástima en ver en lo que se ha convertido, con tanta enseñanza que tiene para brindar, es lamentable ver que no se respeta ni el mismo,, entonces como vamos a esperar que respete un pueblo que lo vio jugar y algunos hasta lloraron con sus victorias, hay que tener ojo con esto porque como vas a imponer disciplina a un equipo cuando VM hace lo que le da la gana, tantas indisciplinas reiteradas y sigue en lo mismo el no cambia, para mi tiene complejo de inferioridad y quiere resaltar de alguna manera.
Yo me pregunto:¿Quienes fueron los que llamaron a la COCO para votar a favor de VM32 en la famosa encuesta que demostraba que los capitalinos lo queríamos?
Por más que pregunto y pregunto no logró llegar ni a 10 personas que lo acepten
No sé como alguien logra poner el nombre de Victor Mesa y la palabra disciplina en la misma oración, (bueno sí, acabo de hacerlo) ya veo como.
Es una verguenza, que solo le hace daño al béisbol.
Escucho que algunos dicen que con VM32 se mejoran las condiciones para el equipo, mi pregunta: ¿Por qué el puede y los demás no? ¿Que puertas son las que el toca, que están vedadas para otros?
Mis saludos.
Es imposible creer que el beisbol en nuestro país pueda recuperar las glorias que anelamos si los que tienen que imponer el principal factor de cualquier victoria: la disciplina, son tan indisciplinados. No discuto que fue un buen pelotero, pero todavia recuerdo la derrota de Edmonton y siempre pienso que pudimos ganar si el no hubiera sido tan impulsivo y no huebiera intentado robarse segunda, cuando detras vino Medina y dió jonron. Ese rasgio de su caracter lo ha llevado a hacer jugadas espectaculares, a convertir simples jugadas en un espectaculo y en otras errar. Despues como maneger esos impulsos y problemas en su formación lo han llevado de indisciplina a indisciplina: no conozco un maneger que le gesticule de manera grosera y le grite de manera tan incorrecta a sus jugadores como Victor Mesa, no conozco un maneger del deporte revolucionarioo que halla cometido faltas tan graves como tirarle tierra en los ojos a un arbitro o dejar a los peloteros sin comer porque no pudieron ganar. Todo esto ha hecho que por la misma presion del IMPULSIVO Y VIOLENTO MESA sus equipos de Villa Clara y Matanzas hallan discutido los primeros lugares y nunca ganó. Debe revisarse la disciplina de nuestro deporte revolucionario, mas que si la estructura es la adecuada (lo cual no comparto) ni que si hay que mandar a los peloteros a jugar a otras ligas (lo cual tampoco comparto porque a mi no me interesa si Despaine y Molinello daran la Victoria a un equipo japones que no conozco y no los puedo ver jugar en Cuba). Disciplina, Disciplina y Disciplina. Esto quiere decier que Victor Mesa no es compatible con esta norma si se aplicara justamente.
Quiero que los directivos que tienen que ver con las indiciplinas se se cometen por los directivos de los equipo de la Pelota Cubana reflexionen con este tema que va en acenso,aprovecho este incidente para que se pregunten y reflexione.
Un director de equipo debe ser la persona mäs preparada,mas diciplinada capas con su ejemplo de arrastrar todo su equipo en los buenos modales y en un conducta acorde a nuestros principios eticos.
Si nuestros directores actuan de esta forma que son las personas de referencia para los atletas,como el maestro para sus alumnos, que sera en el futuro no muy lejano de nuetro pasatiempo,les toca a las personas encagadas de ser menos consecuente con las indiciplinas ,para que esa simpatia que tenemos con estos directores y jugadores en general sean digno de imitar por todo su pueblo.
Sin palabras, es una falta de respeto, y mas falta de respeto son los directivos de la pelota q lo aguantan y le permiten todas las indisciplinas y luego le pedimos al pueblo q sean repetuosos y disciplinados en el estadium, cuando los principales de crearla y fomentarla se rien en la cara de todos los aficionados permitiendo esos hechos, o es q los reglamentos disciplinarios ahi en la pelota son para unos y otros no, Que pasa!!!!¿ los funcionarios del INDER no cuestionan esas decisiones¿, o es q son ciegos, sordos y mudos¿ ¿ya VM no debe aparecer ni en una puerta de un lugar donde se juegue pelota respetada,las medidas disciplinarias son para educar pero al chico las sanciones le esta haciendo el efecto al reves, ya a esa edad es muy dificil educarlo, muy dificil, q lo bajen de la burbuja en q esta sembrado. respeten a ala aficion cubana.
Que barbaridad que nivel de inmunidad tiene VM, si fuera uno de oriente ya lo hubieran despretigiado, acaben de decirle al pueblo en realidad que hizo, todos sabemos que es un impulsivo, malcriado, chabacan y grosero, si nuestro Comadante Fidel desenmascaraba hasta los corruptos del C.Central porque no lo hacen con el, debe tener un escarmiento.
Coincido con los criterios de que las sanciones de Victor mesa no coinciden con su gravedad y se ponen medidas muy proteccionistas al punto de que no se explican las causas de lo ocurrido y sigue siendo el protegido y porque no el niño mimado de la comisión nacional de beisbol. Ejemplo: declaro a la prensa cuqndo se fue de Matanzas que noi dirijia más; se hizo una campaña mediatica y se convierte en el direc tor de Industriales, nadie aclaro cómo y por qué fue su salida de Matanzas estamos hablando de un cuadro;. se lleva tres peloteros de Matanzas de los tantos que llevo de otras provincias a Matanzas es el único director que se lleva tantos peloteros para su equipo y las formas incorrectas de tratar a los arbitros se vio en la semifinal con Las Tunas; es que la FCB no vio que los equipos que discutieron la final de esta 57 serie sus directores dieron ejemplo que llego a sus peloteros y demostraron que el mejor director no es más el grosero y prepotente. Ahora sigue en Industriales aver si se le quita el sindrome o mejor aun el complejo de inferiordad de no ganar un campeonato. Se necesita más que los criterios vertidos por miles de aficionados a través de las redes sociales y lo que aprec iamos en la Tv o oimos por radio cuando juega su equipo.
Le decían Compay Segundo,
También Carlos Tercero,
Un director bien certero,
Que siente el béisbol profundo.
Ahora es Felipe Cuarto,
El director de Industriales,
Perdió en semifinales,
Por poco le da un infarto.
Con su forma yo comparto,
No importan los detractores,
Nadie está excepto de errores,
Pero el béisbol ya dio un salto.
El esfuerzo no fue en vano,
Aunque el título no alcanzó,
Como nunca antes se llenó,
El Latino Americano.
La crítica inmerecida,
Entra en gran contradicción,
Con la sabia definición,
Victor, es el béisbol en vida.
Querer borrar las hazañas,
De este estelar expelotero,
Es entrar en el sendero,
Del que a sí mismo se engaña.
Si del Sol que es superior,
Al mentor introvertido,
Habla el desagradecido,
De Victor dirán lo peor.
Pues no pocos por fortuna,
Dicen Victor es el mejor,
Porque su luz es superior,
Y no la opaca mancha alguna.
Alexis Joaquin, es cierto que fue un gran pelotero, vivia para el beisbol, pero todas las indisciplinas, su caracter, su falta de respeto, lo opacan mucho. No se puede tapar el sol con un dedo y seguir tapandole todas sus faltas, creo que no es ejemplo para los peloteros que dirije.
Son muchas las indisciplinas de un hombre que como manager y el gran pelotero que fue, deberia ser ejemplo para aquellos que esta dirigiendo. A estas ya descritas, se suman las cometidas en Las Tunas, en las que tuvo que ser transferido a un hotel separado de su equipo. Hasta cuando van a seguir engrandeciendolo, o es que la historia tapa todo lo mal hecho?
hasta cuando va a estar saliendo en la revista este articulo que ya tiene un año de publicado ,ademas cada ves que abro la pagina y veo eso me da ganas de vomotar. por favor quitenlo.
Eso está dando por su frustración como director que nunca ha llegado a ser Campeón ni lo será, está destinado a ser “compay segundo “,con respeto para el verdadero, el músico.