UN BOHEMIO EN BARRANQUILLA
Cuestión de perspectiva
Un bronce del cubano Luis Vega en los 200 metros mariposas provocó la alegría de la delegación cubana y el asombro de muchos representantes de otras naciones

Luis Vega sorprendió a todos con su bronce en los 200 metros mariposa. (Foto: JOSÉ TITO MERIÑO/PL).
Por DAYÁN GARCÍA LA O, enviado especial de BOHEMIA
Barranquilla, Colombia.- Todo fue muy rápido. La noche del viernes 20 de julio estaba sentado en la sala de prensa del Complejo Acuático Eduardo Movilla junto a un grupo de periodistas de varias nacionalidades, mientras seguía las acciones de la final de los 200 metros mariposa donde competía el cubano Luis Vega.
Después de los primeros 100 metros un puertorriqueño me dijo: “el cubano va bien” y me apreté en la silla. “Sapo”, pensé. Menos de dos minutos y el habanero Vega se lanzó para tocar en la llegada. Levantó la cabeza y dio unas palmadas en el agua. Era el medallista de bronce de la edición 23 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Además había roto el récord nacional de la Isla con 1:59.23 minutos. Me levanté con sobresalto, grité y me abracé al colombiano de mi derecha, alegre porque su representante había ganado la medalla de oro, pero solo alegre. Lo mío era euforia.
Salí corriendo a la zona mixta y allí estaba el grupo de la delegación cubana, con ese brillo irresistible que provocan las grandes hazañas. Igual los abracé a todos. Felicité a los del relevo mixto que concluyeron en una meritoria cuarta posición, “por poco”, les dije.
Abracé a Vega y dejó rastros de humedad en mi pulóver. Aún tenía el gorro puesto, llevaba las gafas en sus manos. Alguien le dijo que se había puesto dos gorros y no se los había acomodado bien, sonreía. No sé si por la emoción o por el esfuerzo pero casi no podía articular palabra. Me habló de su familia, de que las cosas le habían salido bien. “Es una sorpresa muy grande, no lo esperaba, sabía a lo que me enfrentaba por el tiempo que traían los rivales. Me concentré en asegurar un rendimiento regular en la primera parte, porque después sé que puedo nadar duro” refirió con voz entrecortada.

El colombiano Jhonathan Gómez y el mexicano Héctor Rubalcaba acompañaron al cubano en el podio de premiaciones. (Foto: JOSÉ TITO MERIÑO/PL).
Tenía que ir a vestirse para la premiación, me mantuve entre los atletas cubanos, me hablaron de la calidad de la instalación, de la rapidez de la piscina. Estaban premiando el relevo mixto y alguien dijo que el equipo Cuba podía estar en el podio. “Pa la otra”, quise sonar tranquilizador, y es que Cuba nunca había competido en relevo mixto en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Al regresar a la sala de prensa con la grabadora cargada por las palabras del ganador y de la comisionada nacional, me senté en mi silla satisfecho, y pensé en las tantas veces que he entrevistado para la radio y la prensa escrita a entrenadores de natación en la base, en las carencias propias de un deporte tan costoso en la mayor isla antillana.
El colombiano de mi derecha me estaba esperando. Al sentarme me puso una mano en el hombro y me dijo que admiraba a los cubanos por la pasión con que defendían lo suyo. “¿Tanto alboroto por una medalla de bronce?”, preguntó y solo pude sonreír.
Para mis adentros, porque seguramente mi interlocutor no me iba a entender, me dije que aunque cada cubano quería ganar 115 oros y dominar los Juegos, había otras actuaciones que bien valían un banquete, mi euforia en la sala de prensa e incluso la emoción que me desborda el pecho mientras escribo esta crónica. El bronce de Luis Vega en los 200 metros mariposas es una de ellas. Es solo cuestión de perspectivas.
Me emociona lo que escribes!!!!
tú eres la mía, me faltas, cada vez que veo el colorido de esta ciudad desconocida pienso en ti, buscando el mejor ángulo, la mejor historia, Cada vez que pasa algo no tengo tu sonrisa cómplice y esa manera tan especial de ver la vida. Solo espero que pronto podamos compartir todo eso, descubrir cosas juntos como hemos hecho tantas veces en muchos rincones de Cuba. Recuerda que tú eres mi Quijote y yo tu escudero!!!!!!!!!!!!
También a mi me encantó, comprendo y comparto tu perspectiva, me alienta mucho sentirla en tu generación continuadora y renovadora. Un abrazón.
Gracias!!!!! Ustedes son parte de todo lo que estoy viviendo!!!!!!!!
Espectacular, matancero…siemplemente espectacular!!!! Gracias
Genial cada palabra puesta,cada coma intercalada. No me pude contener de la emoción a penas comencé a leer,gracias amigocho por esa calidad q posees con la pluma, por la pasión con q defiendes ese periodismo deportivo.Siempre como cariñosamente te digo,mola mazo cada trabajo q nos regalas.Viví la pasión de esa medalla tras tú crónica. Xq somos Cuba,hoy también nos supo a oro esa medalla de ese joven.Es una muestra más q esos son Cuba tus verdaderos hijosss!!!Besoo