Pierde selección cubana 5-1 ante peloteros colegiales de EEUU
Sobre el box del estadio Latinoamericano, el zurdo Parrish mostró buen control y endemoniados lanzamientos de rompimiento, que se tornaron intocables para la tanda cubana

El lanzador norteamericano Drew Parrish durante el primer juego del tope beisbolero entre la selección cubana de béisbol que intervendrá en los venideros Juegos Centrocaribeños de Barranquilla, y la escuadra colegial de Estados Unidos, con sede en el estadio Latinoamericano,/ ACN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ/JIT
Por Jose Luis López
Con hermético picheo de su abridor Drew Parrish y ofensiva de 13 hits, la escuadra colegial de béisbol de Estados Unidos venció 5-1 a la selección cubana que intervendrá en los venideros Juegos Centrocaribeños de Barranquilla, en el primer juego del match bilateral.
Sobre el box del estadio Latinoamericano, el zurdo Parrish mostró buen control y endemoniados lanzamientos de rompimiento, que se tornaron intocables para la tanda cubana, a la cual le recetó cinco ponches en igual cantidad de innings, sin boletos y apenas un hit salido del bate del designado Yordanis Samón.
Parrish retiró a 13 bateadores de forma consecutiva, hasta que Samón le conectó ese imparable.
Los estadounidenses atacaron rápido los envíos del abridor y perdedor Dachel Duquesne, quien se presentó con muy poca velocidad y soportó ocho hits en cuatro entradas, incluidos tres dobletes, válidos para un trío de carreras.

(ACN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ/JIT)
Por el conjunto visitante del mánager Paul Manieri, destacó a la ofensiva el tercer bate y designado, el ambidextro Adley Rutschman, quien se fue de 5-3, con par de biangulares. También aportó a la causa el torpedero Bryan Stott, que conectó de 4-2 con dos remolques.
Cuba tuvo un único momento para anotar, cuando llenó las bases en el sexto inning después de dos outs, merced a un hit de Roel Santos y boletos sucesivos conseguidos por Raúl González y Guillermo Avilés. Pero el zurdo Graeme Stinson solventó el trámite al pochar a Frederich Cepeda.
La única carrera de la tropa del mentor Carlos Martí, que apenas dio cinco sencillos, llegó en el noveno episodio, en el cual Avilés y Cepeda conectaron hit, y luego de los ponches de Samón y Yosvany Alarcón, hubo dos lanzamientos por fuera del plato que propiciaron la anotación de Juan Carlos Torriente.
Este miércoles, también en el estadio Latinoamericano, se disputará el segundo de los cinco partidos previstos en el match.
El actual duelo es el séptimo después de recuperados en el año 2012. En los seis enfrentamientos anteriores, el balance de victorias favorece 4-2 a los estadounidenses, que ya han ganado 17 de los 31 partidos efectuados, si sumamos el de este martes.
Preocupante de veras esta situación a tan pocos días de Barranquilla y que la selección Cubana pierda con jugadores colegiales, se imaginan cuando se juegue con equipos de otra indole y que no son colegiales, amigos mios sin caer en derrotismo, o pesimismo, creo sinceramente que si no se ponen para las cosas en la cita de Colombia el plantel Cubano tendra que luchar duramente para obtener triunfos, vamos a ver que ocurre en los 4 juegos con los colegiales Norteamericanos que restan de lo concertado, hoy veremos que ocurre.
Es bueno saber que alguien piensa de igual manera porque este comentario que puse según me dicen se parece a uno que ya pusieron otro u otros, pues no acabo de ponerlo y no lo he repetido, es nuevecito.