Dos favoritos en el horizonte sudamericano
Brasil y Uruguay notables, Argentina decepcionante
Por GIOVANNI MARTÍNEZ

Brasil y Uruguay fueron por mucho las mejores selecciones después de lo visto en la primera jornada de la Copa América. Los locales mostraron sus cartas como favoritos y golearon 3-0 en el partido de apertura a una Bolivia que no mostró nada en la cancha, y aunque la verdeamarela dista mucho de lo vistosa que fue años atrás, parece que le alcanza, al menos para llegar a la final de este certamen.

En tanto Uruguay se presentó como el rival más duro, además de los anfitriones. El partido ante Ecuador fue un auténtico baile de fútbol, y a pesar de que los de la tri jugaron casi todo el choque con un hombre de menos, desde el mismo arranque se vio a una celeste imbatible, pues la fuerza de los charrúas en todas las líneas es incuestionable. Dos centrales experimentados y que se conocen de memoria, un mediocampo valioso, rápido y joven, así como una delantera sumamente certera, hacen más sencillo el trabajo del experimentado director Óscar Washington Tabárez, quien durante años ha ido engranado esta maquinaria con sobrada inteligencia.
Por otro lado Venezuela y Perú empataron a cero, pero son dos selecciones que no han terminado de mostrar todo lo que tienen. Sobre todo Brasil deberá andar fino cuando se enfrente a ambas de cara a sus aspiraciones de levantar la copa y dejar una buena imagen en la presente fase de grupos.

En la llave B Argentina decepcionó en su debut, pues un 2-0 frente a Colombia no es un resultado halagador con respecto a lo que sigue, aunque es oportuno decir que se trataba del partido más fuerte del grupo, al menos en el papel. Lionel Messi habló ante la prensa al término del encuentro: “Tuvimos nuestras chances, estábamos manejando el partido. Ese es el camino, intentar mantener eso contra Paraguay. Nos vamos amargados, pero no podemos lamentarnos. Hoy hubo cosas positivas. Esto va muy rápido. Todavía tenemos chances”, expresó el rosarino, quien también encabezó una charla en el vestuario tras la derrota, a la cual se sumaron otros experimentados como Di María y el Kun Agüero.

Por su parte Paraguay generó muy poco desde el centro de la cancha, se quedó corto con el 2-0 y le dio vida a Qatar, equipo que físicamente fue notable. El 2-2 final no le alcanza al conjunto guaraní cuando debe tener duros compromisos al verse frente a Argentina y Colombia. Una nota negativa para Eduardo Berizzo, el DT paraguayo, fue sin dudas dejar fuera del once inicial a Óscar Romero, posiblemente el jugador más talentoso de la selección albiroja, quien hubiese podido reanimar a un centro del campo sin ideas.
Por último Chile cerrará esta noche la primera ronda de partidos de la fase de grupos al enfrentar a Japón, selección que arribó a suelo brasileño con su escuadra sub-23, lo cual podría hacer más sencillo el trabajo de los implicados en la llave C.
Tras la primera ronda de partidos el cielo parece despejarse en la geografía sudamericana, pero no debemos sacar conclusiones precipitadas, Argentina tiene figuras que pueden cambiar el rumbo de las cosas, aunque de momento Brasil y Uruguay son las selecciones que más resaltan a la vista.