Industriales sube al cuarto escalón, y sueña

(Foto: prensa-latina.cu)
La historia volvió a tomar matices emotivos, cuando un error del segunda base Oscar Valdés abrió las puertas del ‘home plate’ a los anfitriones, quienes empataron el choque ante los envíos del estelar relevista habanero Andy Rodríguez.
Rodríguez, con 17 juegos salvados en la actual campaña y uno de los principales prospectos de la isla, recuperó sensaciones, no se amilanó ante la ineficacia de su defensa y completó el episodio con la igualdad en la pizarra.
Con la Regla IBAF como protagonista, la apertura del decimotercer episodio recibió una magistral jugada de doble play de los Toros camagüeyanos para dejar inmaculada esa casilla dedicada a las carreras, pero recibieron dos ponches en la parte baja del acto y no fructificó un intento de ‘squeeze play’.
El partido, que se convirtió en el primero en llegar a los 14 capítulos en el presente campeonato, recibió otro par de anotaciones de los visitantes, gracias a toque de Valdés y error del camarero Humberto Bravo sobre rolata del torpedero Roberto Acevedo.
Andy Rodríguez prosiguió en el box y finiquitó el cierre del segmento para apuntarse la séptima victoria de su cuenta particular y la 45 de Industriales, que ahora se afianzó en el cuarto escaño de la tabla de posiciones.
Los vencedores dispararon 15 imparables y cometieron dos pifias en el césped verde de la instalación, al tiempo que los perdedores conectaron 10 cohetes, pero fallaron en cuatro ocasiones a la defensiva.
A pesar del revés, los Toros presumen la cima del ranking, con balance de 49 conquistas y 33 desilusiones, por delante de Matanzas (48-34) y Las Tunas (48-35), mientras Santiago de Cuba (44-38) y Cienfuegos (44-39) cierran el ordenamiento en el quinto y sexto puestos.
Las escuadras volverán a enfrentarse este propio lunes para terminar la subserie particular y los azules capitalinos tienen a su alcance barrer a la selección más estable del calendario competitivo.
El equipo ganador del LIX Campeonato Cubano de Béisbol representará a la isla caribeña en la próxima Serie del Caribe, a desarrollarse del 1 al 7 de febrero en San Juan, capital de Puerto Rico, con la presencia, además, de los campeones de México, República Dominicana, Venezuela, Panamá y el país anfitrión.
-1.Camagüey (49-33).
-2.Matanzas (48-34).
-3.Las Tunas (48-35).
-4.Industriales (45-37).
-5.Santiago de Cuba (44-38).
-6.Cienfuegos (44-39).
Soy Industrialista gane o pierda, el problema no es de soñar, jugar es la palabra de orden, amor a la camiseta del equipo, garras, ofensiva y defensiva y sobre todo que los lanzadores hagan lo suyo, el equipo no lo hace el manager con tácticas a emplear, el equipo lo hacen sus jugadores el empeño que pongan en cada juego que hagan, los resultados son alentadores pero no quiere decir que seamos triunfalistas, ni dormirnos con los lauros alcanzados, la serie continua y cada equipo va a batallar por ganar y ni pensar que Santiago y Cienfuegos, las avispas pican y duro, los elefantes son aplastantes están derrotados, han hecho lo suyo por algo están en la pelea y entre los 6 mejores, si nos dormimos soñamos y este hay que soñar lo debemos convertir en realidad. Industriales pudo, puede y podrá.