Ambiciones olímpicas de Cuba
Cuba tiene como meta anclar entre los primeros 20 países del medallero, y para cumplimentar tal designio afina los planes de entrenamientos de una preselección olímpica de 232 deportistas

Foto Prensa Latina
La nación antillana tiene como meta anclar entre los primeros 20 países del medallero, y para cumplimentar tal designio afina los planes de entrenamientos de una preselección olímpica de 232 deportistas, sacudida por el atípico escenario vivido y la fractura de una dinámica cotidiana en el plano físico por el impacto de la pandemia de la Covid-19.
Hasta el momento, Cuba posee a 41 figuras -24 hombres y 17 mujeres- clasificadas a la cita bajo los cinco aros, divididas en atletismo (14), canotaje (cuatro), gimnasia rítmica (dos), lucha (12), pentatlón (dos) y taekwondo (uno).

José Antonio Miranda, directivo Inder/ Foto en Prensa Latina
Todos estos atletas enfrentan un panorama complejo e inédito y cumplimentan la preparación con mucha responsabilidad, siempre a través de los técnicos, admitió a Escáner el director de alto rendimiento del Instituto Nacional de Deportes (Inder), José Antonio Miranda.
El propio directivo reiteró que la ambición es clasificar a cerca de 80 representantes a la justa nipona, cifra que bastaría para asumir el evento con la aspiración de mantener al país en la elite deportiva global.
OPCIONES DE ÉXITO
Por eso y bajo la atenta mirada de sus preparados, estrellas de la talla de los luchadores Mijaín López e Ismael Borrero y el boxeador Julio César la Cruz, todos campeones olímpicos, multiplican los esfuerzos con la mirada puesta en reinar en Tokio.
Además, destacan representantes del campo y pista como Juan Miguel Echevarría, Denia Caballero, Yaimé Pérez y Yarisley Silva, sin obviar otros nombres como Yorgelis Rodríguez y Andy Díaz, aunque con posibilidades inferiores de título.
A esa pléyade se suman los pugilistas Andy Cruz, Arlen López, la judoca Idalys Ortiz, el taekwondoca Rafael Alba y el tirador Leuris Pupo, quienes conforman una relación de 24 deportistas con posibilidades de acceder al podio en la capital japonesa.
Mijaín
De manera particular, el directivo hizo alusión al gigante de ébano de la lucha cubana y mundial, Mijaín López, quien irá a la lid japonesa en pos de su cuarto título olímpico, luego de su coronación en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, convertido en toda una inspiración por su humildad, determinación y perseverancia.
“La edad es algo bien secundario, al menos así lo he demostrado, por tanto me cuido de todos, pero soy yo mismo el principal rival, la mente te hace ser o no campeón, y en Japón está mi meta”, manifestó el grequista, de los 130 kilogramos, en exclusiva a Prensa Latina.
El país puede esperar de este colectivo lo mejor, y de mí en especial el pueblo de Cuba puede sentirse confiado, pues daré todo para alcanzar mi segundo oro olímpico, una meta y un reto, aseveró el monarca universal de Las Vegas 2015.