Portada edición No.10 del 2018
Remembranzas y pareceres de una de las figuras más representativas de la música popular cubana, distinguida en el ámbito internacional
Fotografía: Leyva Benítez
Diseño: Víctor M. Falcón
(PDF EDICIÓN 10 del 2018 COMPLETA)
Sumarios – Edición 10 del 11 de mayo de 2018 (pdf pág. 3)
COLUMNA EDITORIAL
110 AÑOS DE CUBANÍA (pdf pág. 4-5)
110 AÑOS DE BOHEMIA
En constante batallar de ideas (pdf pág. 6-9)
Como la caracterizara Fidel, mantiene su tradición de firme baluarte ideológico de la Revolución en la defensa y consolidación de nuestra identidad nacional
OMARA PORTUONDO
“Cuba es mi paraíso” (pdf pág. 10-12)
Remembranzas y pareceres de una de las figuras más representativas de la música popular cubana, distinguida en el ámbito internacional
OLEOHIDRÁULICA CIENFUEGOS
Una empresa de nuevo tipo (pdf pág. 13-15)
El territorio centrosureño es hoy una de las provincias abanderadas de la industria sideromecánica en Cuba, al disponer de entidades con producciones exclusivas en esa rama
Peligro latente en las carreteras (pdf pág. 16-17)
Fotorreportaje de Jorge Luis Sánchez Rivera
CUBA MEMORIA
La historia en su sitial (pdf pág. 18-20)
Las unidades policiales tienen hoy una misión y una imagen muy distintas y distantes de las que tenían antes de 1959. Un proyecto histórico-social del Ministerio del Interior así lo patentiza
COSAS DE HOY…
¿Apocalíptico fin el del capitalismo?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OCEANOGRAFÍA
El Gran Río Azul necesita un angiólogo (pdf pág. 24-27)
Recientes investigaciones confirman que la Corriente del Golfo se debilita y ciertos trastornos climáticos pueden esperarse como consecuencia
EUREKA
- Crean un auto inteligente que lee señales cerebrales
- Las bacterias tienen memoria y la pasan a su descendencia
- Confirman que hubo más planetas en el Sistema Solar
EN CUBA
DE LAS RAÍCES A LA VICTORIA (pdf pág. 28-35)
El pueblo dio otro rotundo sí por Cuba el Día Internacional de los Trabajadores. Raúl y Díaz-Canel presidieron el desfile en la capitalina Plaza de la Revolución José Martí. Machado Ventura condecoró a Héroes del Trabajo. También, hombres y mujeres de distintos sectores recibieron las órdenes Lázaro Peña de I, II y III grados, así como la Medalla Jesús Menéndez. La espartana resistencia de los cubanos fue reconocida por sindicalistas de muchos países, quienes compartieron los festejos y las razones de sus luchas
Diputados mirando al futuro (pdf pág. 36)
PENSÁNDOLO BIEN
¿Escribir poquito español? (pdf pág. 37)
DÍA A DÍA
CUBA-SALUD 2018
Diálogo por la equidad y la solidaridad (pdf pág. 38)
Reconocen autoridades internacionales éxitos del sistema sanitario cubano y su aporte a otros países. Promueve la Isla inversión extranjera en la salud
- Pakistán honra a Fidel
Le otorga la máxima condecoración de su Gobierno - Con la mirada en el turismo
Se celebró la edición 38 de FITCuba. En Matanzas sobresale empresa agropecuaria y surge una nueva línea de productos de aseo. Camagüey se desarrolla en apicultura. Oficial de Aduana recibe reconocimiento internacional. Nuevos equipos aumentarán producción de mármol en Granma - V Feria de Negocios en Cuba
- Construirán el hotel más alto de Cuba
MUNDO
CASSINGA: 40 AÑOS DE UNA MASACRE
En el firmamento de los héroes (pdf pág. 42-44)
La sangre vertida por cubanos y namibios forjó una amistad imperecedera. El valor de los internacionalistas nunca podrá ser olvidado
CUBA-LATINOAMÉRICA
Venezuela y Bolivia: abrazos de amigos (pdf pág. 45-46)
Los presidentes Nicolás Maduro y Evo Morales se reunieron con el presidente de los consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel
DERECHOS HUMANOS
A pecho descubierto (pdf pág. 47)
Cuba se presentó ante el Examen Periódico y Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con absoluta transparencia y resultados en la materia
NICARAGUA
La paz contra el odio (pdf pág. 48)
Una ola de violencia se desató en el país, mientras el Gobierno trabaja por el diálogo y la estabilidad
PENÍNSULA DE COREA
Diplomacia contra las armas (pdf pág. 49)
El diálogo puede más que la violencia: es un hecho
BRASIL
La voz del pueblo por Lula libre (pdf pág. 50)
El sistema judicial intenta aislar al exmandatario, golpearlo emocionalmente y apartarlo de las próximas elecciones
PULSO GLOBAL (pdf pág. 51)
- IRÁN ES UN ACTOR RESPONSABLE
- COLONIZACIÓN BOCHORNOSA
- MUNDO MEZCLADO
DEPORTE
RUMBO A BARRANQUILLA
Combates con tinte dorado (pdf pág. 52-53)
Los deportes de combate son fundamentales para la delegación cubana a los Juegos Centroamericanos y del Caribe
BALONCESTO
Anaranjado el nuevo crisol liguero (pdf pág. 54-55)
Tras más de una década regresa Villa Clara a la cima de la Liga Superior de Baloncesto, clasificación masculina
PALCO 211
Señales esperanzadoras (pdf pág. 56)
Cuando la temporada sub 23 llegó a la mitad de su calendario clasificatorio, el equipo de Cienfuegos era el más ganador de la justa, un motivo de alegría para los aficionados de la sureña provincia
EN BUENA LID (pdf pág. 57)
- TARJETA AMARILLA PARA… EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE
- BÉISBOL EN PELIGRO
- ALGO QUE A USTED PUEDE INTERESARLE
CULTURA
TELEVISIÓN
¿Pacto con la danza?
Reflexiones sobre el programa Bailando en Cuba 2
ARTES VISUALES
Regala flores de alabastro
Obsesiones y criterios de una joven creadora
TEATRO
El arte de contar sin palabras
Un clásico de la dramaturgia cubana impresionó desde el lenguaje extraverbal
LITERATURA
Transfiguración de Fina
Intelectuales y miembros de instituciones martianas homenajearon a una de las figuras literarias más trascendentes del último siglo en Cuba
VER OÍR, ESCRIBIR
- Por el arte de los pasos y cadencias
- Solaz entre cuerdas
- La risa… más que goce espiritual
- Son noticias
Autores cubanos (pdf pág. 67)
- Eric Flores Taylor
Novedades editoriales
- Canción callada
- Ventana al mar
- Mística del tabernario
HISTORIA
CUBA 1958
Héroes del llano
Oscar Lucero, Gregorio Arlés Mañalich y Gustavo Ameijeiras lucharon y murieron heroicamente en la capital por la libertad de la patria
EFEMÉRIDES DE JUNIO
Primera quincena
ASÍ ES LA HISTORIA
- 21 de mayo de 1913 Paulina Pedroso
- 13 de mayo de 1958 Carlos Bastidas
LE CONTESTA BOHEMIA
- Con emoción
La empatía puede tener componentes genéticos - Mi celular
Eres adicto al móvil o a las relaciones sociales - De tiro rápido
EXTRAÑO
(pdf pág. 75)
UN POCO PARA TODOS
- LAS MEJORES PLANTAS DE INTERIOR PARA DECORAR TODO EL AÑO
COCINA
- MAYONESA AROMATIZADA
ENTRETENIMIENTOS
- Numerograma
- Trabalenguas
- Acertijos
- Buscapalabras
- Ordena la frase
CON MI VETERINARIO
GAZAPOS
Leí el artículo del periodista RAÚL MEDINA ORAMA y me pareció muy atinado, reflexivo y válido, entre otros adjetivos. La lengua es indispensable en todos los ódenes de la vida. Y desde la ciencia también la lengua es fundamental. Recordemos que el lenguaje es la materialización del pensamiento, cuanto más claridad del pensamiento se tenga mejor se comunica. No es un secreto que los estudiantes poseen dificultades en las habilidades comunicativas que no han sido erradicadas, es como una cadena. Cada vez escriben menos, hablan menos, tienen menos ortografía. Quién resolverá esta situación? Todos, en especial un docente bien preparado, con un trabajo sistemático y sistémico sobre la enseñanza de la lengua materna, en estos tiempos en los que estamos bombardeados por una serie de programas que para ellos son atractivos… Es una tarea compleja que se debe enfrentar, pero no botando el sofá, no, trabajando con el corazón en la mano y una vibración en la garganta cuando hablemos de la valía que tiene nuestra lengua, que es identidad y la única que tenemos para combatir en todos los frentes de la vida.