¿Hormona del amor?
La oxitocina regula elementos fundamentales del comportamiento social, como la estimulación sexual, el sentimiento de protección maternal y otras reacciones del organismo, pero hasta ahora también con efectos secundarios negativos, que al parecer ya no estarían presentes en esta nueva versión de la bendita hormona
Es conocido que la oxitocina regula elementos fundamentales del comportamiento social como el sentimiento de protección maternal, la estimulación sexual y otras reacciones del organismo. Sin embargo, el científico Markus Muttenthaler ha explicado que también tiene desventajas: “activa diversos receptores, algunos de los cuales podrían desencadenar efectos secundarios indeseables” en caso de inoculación prolongada, por ejemplo problemas en el sistema cardiovascular o ruptura uterina.
Sin embargo, la nueva versión de la hormona “muestra una elevada selectividad del receptor de oxitocina”, lo que “potencialmente reduce los efectos secundarios peligrosos”. Asimismo, el nuevo compuesto no activa las células de los músculos del corazón y muestra “una seguridad más alta para la madre y el niño”.
En la actualidad, diversas investigaciones estudian las propiedades de la oxitocina como un posible remedio para enfermedades como autismo, migraña, esquizofrenia, ansiedad y estrés. Asimismo, los científicos esperan a que estas ayuden a entender el papel del receptor de oxitocina para la salud y en el desarrollo enfermedades.
Sin duda alguna, una buena noticia, y cada vez es menos extraño que la ciencia nos aporte soluciones y nos aliente nuevas esperanzas para una vida mejor; lástima que tanto talento y recursos estén también encaminados a malas ideas, para destruir en lugar de crear; pero seamos optimistas porque al fin y al cabo teminarán por imponerse los mejores sentimientos, el mejoramiento humano y la utilidad de la virtud. ¿Usted qué opina?
(Con información de actualid.rt.com)