Perfume de hace 300 años vuelve del fondo del mar
Científicos rusos planean recrear un perfume del siglo XVIII a partir de restos encontrados en un barco hundido en el fondo del mar Báltico

Eric Gaillard / Reuters/ En actualidad.rt.om
Científicos rusos planean recrear un perfume del siglo XVIII a partir de restos encontrados en un barco hundido en el fondo del mar Báltico, informa RIA Novosti.
En 2018, marineros de la Flota Báltica descubrieron accidentalmente un objeto de madera en el fondo del Golfo de Finlandia, cerca de la isla Moshchny. Un año después, submarinistas de la Sociedad Geográfica Rusa realizaron la primera inmersión y hallaron un barco antiguo que empezó a ser estudiado a partir del pasado mes de agosto.
El ministro de Defensa de Rusia y presidente de la Sociedad Geográfica nacional, Serguéi Shoigú, subrayó que el barco se hundió a mediados del siglo XVIII. “El barco mercante es, al parecer, neerlandés. Hay una gran cantidad de botellas de diferentes formas y volúmenes. En algunas de ellos, al parecer, había ginebra”, destacó el ministro.
“Pero también encontraron pequeñas botellas de vidrio muy fino. Es posible que contuvieran componentes para la producción de perfumes. Entonces tenían su propia química, sin materiales sintéticos derivados artificialmente. Tal vez algo se conservó en los viales (frascos)”, ha comentado Shoigú.
Según los especialistas, si la base de la composición del perfume se ha conservado, los expertos tratarán de restaurar el aroma que usaron aristócratas hace 300 años. (Fuente: actualidad.rt.com)
Habrá que ver si los científicos rusos logran revivir este perfume aristocrático de hace tres siglos, o no; pero si te motiva el tema de las exquisitas fragancias, te invitamos a leer también en Bohemia:
-
¿Son peligrosos los perfumes para la salud?
-
¿Qué te ocurre si rocías perfume en tu piel antes de salir al sol?
-
Perfumes y pesticidas ¡tan contaminantes como los autos!
-
A más caca de ballena, más caro… ¡el perfume!