Un Paseo que sufre
Este majestuoso e histórico lugar está sufriendo con las acrobacias, los contundentes aterrizajes de las patinetas en sus mármoles, el andar sobre ruedas por donde otros caminan. ¿Qué ha sido de aquel remanso arbolado imaginado por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier en su afán por rediseñar la entonces Alameda de Extramuros que databa de 1772?
Texto y fotos: ANARAY LORENZO
El Prado ya no es sólo un paseo, sino entre muchas otras cosas, una pista de patinaje. De modo que las tardes allí son bastante moviditas, pues los entusiastas patinadores se encargan muy bien de que así sea. Y eso no está del todo mal; es diversión, deporte, entretenimiento.
Sin embargo, he aquí la pregunta que salta a la vista: ¿debería haber lugares específicos con ese fin?
La respuesta es obvia, porque este majestuoso e histórico lugar está sufriendo con las acrobacias, los contundentes aterrizajes de las patinetas en sus mármoles, el andar sobre ruedas por donde otros caminan.
¿Qué ha sido de aquel remanso arbolado imaginado por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier en su afán por rediseñar la entonces Alameda de Extramuros que databa de 1772?
Hoy se precia de ser idóneo para actividades culturales, necesario para el descanso de quienes caminamos y además de hermoso, emblemático de una ciudad que se resiste a quedarse varada en el tiempo. Y es que el paso del tiempo determina nuevas formas de pensar y hacer.
No se trata en absoluto de prohibir, sino de crear nuevos espacios para nuevas necesidades. Estaría bien que los patinadores desarrollen sus habilidades en lugares apropiados para este tipo de actividad, pero ¿los hay?
¡Ojalá estas imágenes alienten la reflexión sobre el tema!
Muy acertado este trabajo Anaray. Es cierto que es una distracción sana, pero ese no es el lugar apropiado. Dentro de un tiempo los mármoles estarán magullados o rotos (si es que ya no lo están). Parece que nadie se ha dado cuenta de esto. Además el Prado es un lugar lindo y mágico para descansar y conversar. A mí me encanta pasear por allí, lo que no tengo tiempo de ir.
Realmente solo conozco el patinódromo que está cerca de la Ciudad deportiva. No sé si existirá otra instalación que sirva para eso.
Le voy a recomencar este fotorreportaje a un amigo arquitecto que trabaja con Eusebio Leal.
Y muchas gracias por las fotos. La 4ta de abajo hacia arriba ¡¡¡Está divina!!!
!Felicidades estimada colega!…. Muy acertado tu comentario con bella pincelada fotográfica…! lástima que no se publique en todos los periódicos de La Habana…. concuerdo contigo, no es prohibir esa práctica, en lo absoluto, ojalá se vendieran a precios factibles para los padres muchos patines y patinetas, de niña lo practiqué y confieso que me ayudó para el resto de mi vida: fortaleza en las piernas y en el alma, confianza en mi misma y el bienestar que provoca hacer ejercicios… y mucho más. No es necesario hacer patinódromos para el aprendizaje y el disfrute de estas modalidades, en espacios donde hoy solo estimulan a los irresponsables e indisciplinados a tirar la basura y si son alargados mucho mejor puede pensarse en algunos dedicarlo no solo al patinaje, igual para quienes comienzan a sentir la bella sensación de dominar una bicicleta…. no pienso que se necesite un extraordinario presupuesto por algo que su fruto será en beneficio para la vida entera de esos niños y jóvenes, quienes mientras practican actividades tan sanas no son tentados a otras reprochables y divirtiéndose se preparan para el futuro. Buena la idea de Maria Mercedes de elevar tu trabajo al arquitecto del equipo de trabajo de Eusebio Leal… espero también promover esto, para empezar lo compartiré en Facebook. Gracias por tu apoyo al deporte que de hecho contribuye a una mejor sociedad.
BUEN TRABAJO. AL INICIO PENSÉ EN MI HIJO PEQUEÑO CUANDOLO LLEVABA AL PRADO A PATINAR PERO LO QUE MUESTRAN LAS IMÁGENES SON HOMBRES ACABANDO CON EL PRADO. MÁS DE LA INDISCIPLINA SOCIAL QUE ATENTA CON NUESTRA HABNA REAL Y MARAVILLOSA
Unas notas es un artículo muy interesante
y que da por consiguiente la necesidad de
tomar medidas de inmediato contra la
indolencia de nosotros los ciudadanos que
vemos esto a diario no solo en el Paseo del
Prado sino en otros lugares de interés para
nosotros los ciudadanos,los turistas las
personas de la tercera edad,los niños en
fin nosotros mismos.
Los miembros del Orden Interior no hacen nada
que se recuerden ellos que hay unas Instrucciones
al respecto ademas también son ciudadanos.
El Dr Eusebio Leal ha visitado y caminado por este
lugar sabe de la Importancia que tiene este lugar
para la zona llena de Edificios Emblemáticos que
generan capital que necesita el país con urgencia.
Pero lo mas importante llegará estas Opiniones a
la Persona que le toca decidir No lo Se?
Miren no creo que lean mucho estas Opiniones y se
quedan o tienen miedo.
El Otro día creo hace mas de 4 semanas puse el caso
de la anciana Milla Tarragó de Jiguani que después
de esperar días la citaron para operar un Quiste Canceroso
llega al Hospital en Juguani y después de esperar horas
la envían para la casa pues no había “Guantes” pero
fue citada este Lunes y espera “No alcanzo los Guantes”
Alguien leerá algo
Gracias
JK
Por fin en que paró esto?
Alguien puede decir algo
Gracias
JK
Gracias
Por fin que?
JK
A veces yo pienso que somos un Grupo de Personas
que nos encontramos fuera de este Planeta y que
nadie lee o no quieren leer para no comprometerse
o son una Partida de Indolentes Consigo Mismos
Pues se Mantienen en la Sombra para estar fuera
del Centro de lo que sucede a sus alrededores.
Y pienso entonces que muchos de nosotros hacemos
un esfuerzo por nada y mas bien nuestras Opiniones
son Botadas al Basurero de la Historia.
Están Equivocados los que Piensen así pues la
Bohemia es la vida Misma la Vida de ese Pueblo
Noble al que pertenecemos en Bohemia están
escritas a través de sus años la tradiciones
de nuestros ciudadanos de su vida de sus costumbres
y también de las atrocidades de los esbirros,terroristas
y agentes en la cual siempre hemos combatido. a
los gobiernos corruptos y asesinos y siempre Alzando
la Voz en Nombre de la Nación Cubana.
Me dirijo a los que tienen que ver con este lugar
TENGAN PIEDAD DE LO QUE ALCANZA LOS
CIUDADANOS CUBANOS CON ESTAS OBRAS.
ASI DE QUE 500 AÑOS VAMOS HABLAR DE
LA CAPITAL DEL PAIS LA HABANA.
JK