Cubanos rememoran entrada de Fidel Castro a La Habana en enero de 1959 (+video)
Este miércoles se recuerda, el recorrido de aproximadamente mil kilómetros hasta la capital duro seis días, y millones de hombres, mujeres y niños aguardaron para ver pasar y saludar a aquellos héroes de verde olivo, espesas barbas y fusil en mano
Fotos: YASSET LLERENA, JORGE L. SÁNCHEZ RIVERA y EDUARDO LEYVA
La población de La Habana conmemora hoy el aniversario 61 de la entrada a La Habana del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, con la Caravana de la Libertad.
De acuerdo con apuntes históricos, la comitiva había partido el 2 de enero de la oriental provincia de Santiago de Cuba por la Carretera Central, en marcha triunfal del Ejército Rebelde luego de derrotar a la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958).
El recorrido de unos mil kilómetros hasta la capital duro seis días y millones de hombres, mujeres y niños aguardaron para ver pasar y saludar a aquellos héroes de verde olivo, espesas barbas y fusil en mano.
Unos mil combatientes, incluidos los integrantes de la Columna Uno José Martí de la Sierra Maestra, acompañaron al jefe del Ejército Rebelde en su traslado desde Oriente hasta La Habana.
Desde los balcones lanzaban flores y por el Paseo del Prado, el Malecón y el Vedado capitalinos no había espacio vacío.
Cada año, desde la periferia de la ciudad, en el municipio del Cotorro hasta Ciudad Libertad -antiguo Campamento Militar Columbia-, los capitalinos rememoran los momentos en que el insigne jefe guerrillero llegó aquí para confirmar ante los ojos del mundo el triunfo de una Revolución destinada a consolidar la verdadera independencia del país.
Allí, el Comandante en Jefe aseguró a los presentes que la Revolución tenía entre sus objetivos garantizar la libertad y soberanía plena de la nación, pero sobre todo, asegurar el bienestar del pueblo, oprimido durante años por gobiernos corruptos, asesinos, que siempre fueron manipulados desde Estados Unidos. (PL)
Increible la emcion que uno siente al estar al lados de esos hombres y ver con que carino y amor el pueblo los recibe en su paso por diferentes municipios de la capital ..
A pesar de mis 70 años recuerdo muy bien algunas cosas de aquellos momentos, esta que les narro, trata de un amigo de mi viejo un rebelde barbudo que se quedo rezagado por la Habana Vieja y que mi viejo en el año 1955 le dio trabajo como ayudante en una vidriera de ostiones en la calle Egido y Merced, el viejo tenia varias, trabajo unos años con mi viejo, pero como era joven y bastante inquieto se enrolo en actividades contra el régimen de Batista, le dieron tremenda paliza y tuvo que irse de la Habana para Sagua la Grande y allí logro irse al Escambray donde lucho hasta el triunfo, venia en la Caravana se bajo a comprar cigarros por la terminal de trenes y el viejo se lo encontró, tuvo palabras de elogio para mi viejo y este lo llevo a la casa y allí lo vimos vestido de verde olivo, con su fusil, barba y collares religiosos en el cuello, yo tenia 10 años cuando aquellos, después el viejo en su carro lo llevo a Ciudad Libertad y allí se unió a los suyos, venia con la tropa de Camilo que cuando lo vio le dio un cocotazo y después lo abrazo, Peñita se llamaba, bueno apellido Peña y saben el viejo nunca supo como se llamaba y nunca le pregunto su nombre, ni la edad solo era mayor que yo si acaso 10 o 12 años, me pregunto que será de la vida de Peñita.