Ojos como paisajes
Ojos de animales, vistos en detalle, y la oportunidad de mirar bien adentro. Es muy sorprendente lo que podemos llegar a observar.

Gruya
Por ANARAY LORENZO
Surfeando en Internet, encontré una galería que me atrapó como suelen hacerlo las finas redes de una tela de araña. Se trata del trabajo de un armenio, Suren Manvelyan, nacido en 1976 y amante de la fotografía desde los 16 años de edad. Se convirtió en fotógrafo profesional en 2006 y sus intereses fotográficos abarcan desde macrofotografía hasta retratos, proyectos creativos, paisajes y mucho más.
Es precisamente de sus paisajes de los que vengo a hablarles. Pues, resulta que muchos fotógrafos han creado portafolios que captan la magia y el poder de la mirada, pero éste, dedicó buena parte de su tiempo a mostrar los ojos como enigmáticos, estremecedores e infinitos panoramas; no sé cómo impacten en usted, pero a esta servidora algunos han llegado a provocarle hasta escalofríos.
Ojos de animales, vistos en detalle, con los que Manvelyan nos da la oportunidad de mirar bien adentro y es muy sorprendente lo que podemos llegar a observar.
Este trabajo fue publicado por National Geographic, Yahoo !, Die Zeit, The Sun, Daily Mail, The Independent, Telegraph, La República, Liberation, Guardian, Wired, Huffington Post, Wedemain, The Shortlist, DT Magazine, MAXIM y muchos otros medios.
Quizás este acercamiento del artista armenio tenga mucho que ver con sus intereses actuales, porque en los últimos 10 años también ha disfrutado enseñando física, matemáticas, geometría proyectiva y astronomía en la Escuela Waldorf de Ereván.
Suren Manvelyan recibió su doctorado en Física Teórica de la Universidad Estatal de Ereván en 2001 y su investigación se centró en el Caos Cuántico. Esos ojos captados meticulosamente por su lente, parecieran el mismo Big Bang, que no vimos, por supuesto, pero hemos imaginado.
- Anolis (Lagarto)
- Buho
- Caballo
- Caimán
- Camello
- Cangejo de río azul
- Cocodrilo
- Guacamayo
- Hipopótamo
- Llama
- Pez erizo
- Pitón
q lindos los ojos de los animales parecen bellos paisajes para aliviar el alma realmente es única la obra de la naturaleza e incomparable
Gracias Anaray por este obsequio visual o gráfico… sobre todo en nombre de quienes amamos la fotografía.
Por el momento tengo “congeladas” cientos, miles de imágenes en el disco duro de mi vieja, fiel e incondicional computadorita, pero rezo para resolver el problema “de madre” (mother board) que me tiene atado. Cuando lo solucione creo que le propondré a nuestra revista un fotorreportaje con curiosidades captadas por mi lente durante años. Si bien lo había pensado desde meses atrás, tu obsequio “me ha revuelto deseos” ja ja ja.
Un abrazo.
Los ojos son el alma de un ser vivo y dice mil palabra