Por el camino de Fidel
La Ciudad Escolar Libertad volvió a ser testigo del abrazo de generaciones, esta vez para conmemorar el aniversario 62 de la llegada de la caravana rebelde a La Habana
Por NAILEY VECINO PÉREZ
Fotos: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA
Cada 8 de enero, la efigie de Fidel vuelve al otrora Cuartel Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad. Y lo hace no al frente del convoy que hace 62 años partió de Santiago de Cuba y entró triunfal en La Habana, sino que retorna en el alma y el júbilo de las nuevas generaciones y de los veteranos combatientes del Ejército Rebelde, que cada año reeditan aquel suceso.
A pocos metros del lugar donde el Comandante en Jefe anunció a Cuba y al mundo la victoria sobre la dictadura de Fulgencio Batista y el inicio de una nueva etapa de transformaciones en el país, se realizó este viernes 8 de enero un acto de recordación a la efeméride.
Asistieron Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa de La Habana; el gobernador Reinaldo García Zapata; Teté Puebla, legendaria guerrillera y Heroína del Trabajo de la República de Cuba; Víctor Dreke Cruz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución en la provincia; y Maritza Romero Drake, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Marianao; así como otros representantes de organizaciones políticas y de masas, y el pueblo en general.

El acto estuvo presidido por las máximas autoridades de la capital.
Volvieron a hacerse sentir las palabras de Fidel cuando advirtió, con magistral visión de futuro, sobre las dificultades a las que se enfrentaría la Revolución en lo adelante. Vaticinó más de un escenario complejo, pero expresó su confianza en la capacidad del pueblo para resistir y vencer, como quedó demostrado aquel glorioso primero de enero.
Con la vigencia del líder histórico, el pueblo habanero reafirmó su rechazo a la creciente hostilidad del gobierno de Estados Unidos, así como el compromiso de ganar la batalla contra la covid-19.
Precisamente, en cumplimiento de las medidas de aislamiento dada la situación epidemiológica por la que atraviesa la capital, en esta ocasión el acto se realizó de manera diferente, con poco público, pero con un gigantesco sentimiento patriótico de seguir luchando por una Cuba mejor.
- En cumplimiento de las medidas sanitarias frente a la covid-19, en esta ocasión el acto no contó con la numerosa asistencia tradicional.
- Un encuentro de generaciones por la Revolución.
- Se ratifica el privilegio de las actuales generaciones de cubanos de poder servir a la Patria.
- !Rebeldes siempre!
- Los artistas se hicieron presentes para cantar a Cuba.
- Continuidad.