Reverencian en Santiago de Cuba a mártires de la Revolución

(prensa-latina.cu)
Santiago de Cuba, 30 jul (PL) La reverencia a los mártires de la Revolución en su día comenzó hoy aquí desde muy temprano, con ofrendas florales en el Callejón del Muro, donde cayeron abatidos 61 años atrás Frank País y Raúl Pujols.

(Foto: prensa-latina.cu)
Miles de santiagueros se aprestan para reeditar, en la tarde, la peregrinación popular que estremeció a la urbe en los funerales del jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio, ultimado a balazos junto a su compañero en el corazón de la ciudad por esbirros del gobierno de Fulgencio Batista.
Tras el triunfo revolucionario del Primero de Enero de 1959 se acordó fijar el 30 de Julio como fecha consagrada a los caídos en las luchas revolucionarias, simbolizados en buena medida por el ejemplo de Frank País, quien a sus 22 años había forjado ya una leyenda combativa y humana.
Convertido en guía indiscutible de la lucha clandestina en el Oriente cubano, Pais fue el principal organizador del levantamiento popular del 30 de noviembre de 1956, en apoyo a los expedicionarios del yate Granma salidos desde México.
Como monstruos que troncharon tanta virtud calificó Fidel Castro a los asesinos de Frank, ignorantes de cuánto había en él de grande y prometedor.
Un mes antes de su asesinato, había perdido a su hermano menor, Josué, con solo 19 años y a manos también de soldados de la tiranía y junto a sus hermanos de lucha Floro Bistel y Salvador Pascual, de 23 años, cuando intentaban boicotear un mitin de presunto apoyo al régimen.
En el 2007, al cumplirse 50 años del deceso del joven combatiente clandestino, el General de Ejército Raúl Castro prendió la llama eterna que rinde tributo a los héroes y mártires en el cementerio de Santa Ifigenia, donde yacen sus restos junto a una pléyade de sus hermanos de lucha.