Entregan a BOHEMIA el diploma Pablo de la Torriente Brau (+video)
Durante una sencilla ceremonia, efectuada en la sede de la publicación más antigua de Latinoamérica, Jorge Luis Aneiro, presidente de la UNHC, entregó el certificado acreditativo a José Reinaldo Fernández Vega, su director y a Pedro A. García, jefe de la mencionada Sección en la revista

Por IRENE IZQUIERDO
Fotos: YASSET LLERENA
El diploma Pablo de la Torriente Brau, reconocimiento que confiere la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHC) a personalidades e instituciones destacadas en la divulgación de los más diversos aspectos relacionados con el devenir de la nación, le fue entregado hoy a la Sección de Historia de la Revista BOHEMIA.
Durante una sencilla ceremonia, efectuada en la sede de la publicación más antigua de Latinoamérica, Jorge Luis Aneiro, presidente de la UNHC, entregó el certificado acreditativo a José Reinaldo Fernández Vega, su director y a Pedro A. García, quien se desempeña al frente de la mencionada Sección.
Tanto Aneiro, como Andrés Zaldívar, presidente de la UNHC en La Habana, coinciden en que el apartado de Historia en BOHEMIA, reconocido esta vez, es un ícono en Cuba.
García mencionó entre sus antecesores, con una destacada actividad en la promoción y el conocimiento de la Historia de Cuba, a Rafael Soto Paz, su fundador; Jorge Quintana, Loló de la Torriente, Mario Mencía, Pedro Pablo Rodríguez, Elena Alavez, Mercedes Alonso y Luis Sexto.

Fernández Vega dijo que el diploma con el nombre del destacado periodista que fuera Pablo de la Torriente Brau, es un homenaje a la forma cómo BOHEMIA ha tratado la historia. Más adelante apuntó que el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez sugirió a ese colectivo continuar el trabajando ese aspecto como lo han hecho hasta ahora, y aportas más.
Recordó que en el último período se han publicado varias ediciones extraordinarias, relacionadas con los 60 años del desembarco de los expedicionarios del Yate Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el ejemplo y legado de Ernesto Guevara de la Serna (Che); la etapa neocolonial, y otras tres acerca del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; las guerras por la independencia de Cuba.
Finalmente manifestó concordar con el Doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional José Martí, quien afirma que Pedro A. García es el periodista que más conoce y mejor tratamiento le da a la Historia.
La revista BOHEMIA esta haciendo Historia una vez mas
me parece que decir Bohemia es decir la Historia de Cuba
los trabajadores han sabido plasmar todos los acontecimientos
importantes de la vida de los Cubanos en la etapa antes y
despues de 1959.
Se ha convertido en un instrumento importante para que le
llegue a los lectores con sus diferentes secciones
como anda el Mundo de Hoy
Bohemia es la revista de la familia Cubana,sus periodistas y
aquellos que no han sido han criticado severamente todo lo
mal hecho para que se solucionen los diferentes problemas
de la vida diaria.
Con sus articulos han contribuido al quehacer de la familia
Cubana y del exterior han tratado de guiar a entender desde
afuera como se ven los diferentes topicos.
Mi familia y yo somos de esa familia Cubana que no hemos
abandonado la Revista Bohemia y hoy de una forma severa
y critica pero constructivamente ayudamos con un granito de
arena en dar opiniones para que sirvan de enlace para
tratar de mejorar ese Mundo de Hoy el Planeta Azul amenazado
Constantemente por el Hombre.
Felicitamos a todos los Trabajadores y a los que han Contribuido
a que la revista llegue a este momento.
Gracias
JK
Me sumo a la Felicitación, indudablemente BOHEMIA hace un aporte insustituible a la difución de la Historia Nacional.