Otra letal epidemia que derrotamos
Miradas de Bohemia a la campaña contra el dengue hemorrágico introducido en Cuba por EE.UU., en 1981
Cuando nuestro pueblo enfrenta valerosamente la pandemia contra la Covid-19, te invitamos a conocer, o a releer para los mayores, detalles de otras epidemias que ha padecido el país, de manera especial una que resultó una gran hazaña de los cubanos, la del dengue hemorrágico de 1981, otro episodio de la guerra biológica desatada por los Estados Unidos contra Cuba. Aquí están los pdf de las ediciones de la revista correspondientes al 26 de junio, el 3 de julio y el 17 de julio de 1981.

El personal médico cubano vivió días muy tensos durante la epidemia de dengue hemorrágico del 81 que se desató a la vez en todo el país. (Foto: ARCHIVO JUVENTUD REBELDE/ Publicada en bohemia.cu/ciencia/2016/01/la-ciencia-desnuda-un-crimen-de-ee-uu-contra-cuba-en-1981/
Bohemia reflejó en sus páginas importantes momentos de la batalla cubana contra el dengue hemorrágico, introducido por EE.UU., como parte de sus criminales e incesantes acciones agresivas contra Cuba.
En momentos cuando nuestro pueblo enfrenta valerosamente la pandemia contra la Covid-19, te invitamos a conocer, o a releer para los mayores, detalles interesantes de lo que constituyó una gran hazaña de los cubanos, en los pdf de las ediciones de la revista correspondientes al 26 de junio, el 3 de julio y el 17 de julio de 1981.
Ver también en Bohemia:
CUBA 1964: Fidel denuncia guerra biológica contra Cuba
La ciencia desnuda un crimen contra Cuba
26 de junio 1981
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|
pdf pág. 44 | pdf pág. 45 | pdf pág. 46 |
3 Julio 1981
![]() |
![]() |
||
---|---|---|---|
pdf pág. 62 | pdf pág. 63 |
El 26 de Julio de 1981 en Las Tunas, el Comandante en Jefe expresó:
“Nos proponemos, en dos palabras, erradicar cuanto antes la enfermedad, y también, si es posible, exterminar hasta el último mosquito Aedes aegypti (Aplausos). Digo Aedes aegypti, porque otras variedades que viven en pantanos, ciénagas, costas y cayos, es prácticamente imposible exterminarlas. La lucha se concretará en lo fundamental contra el Aedes aegypti, que es el trasmisor de esta enfermedad y que puede ser trasmisor también de enfermedades aún peores, como la fiebre amarilla. ¡Es necesario erradicarlo! Esa debe ser la respuesta de la Revolución a la situación creada.
Pero esta es una batalla de todo el pueblo. Aparte de los miles de hombres que profesionalmente se consagren a la tarea, es necesaria la participación de todo el pueblo, que todo el pueblo esté informado sobre este mosquito, sus características, sus costumbres; que todo el pueblo esté informado de todas las medidas y brinde su máxima cooperación.
Creo que si un país puede erradicar este mosquito, ese país es Cuba, por su organización, por el nivel de cultura de su pueblo, por el espíritu de disciplina y de trabajo que tiene nuestro pueblo. Creo por ello que nuestro país puede proponerse la meta de erradicar el mosquito”