11 de julio de 1800
Luz y Caballero
El epíteto de “maestro insurrecto” le persigue, ya fallecido, durante la Guerra del 68

José de la Luz y Caballero
Las autoridades colonialistas siempre le juzgarían como un individuo peligroso para la metrópoli, al acusarlo de formar a sus alumnos en el odio a España y a la religión católica.
El epíteto de “maestro insurrecto” le persigue, ya fallecido, durante la Guerra del 68.
José de la Luz y Caballero nace en La Habana el 11 de julio de 1800.
Estudia Leyes en el Seminario de San Carlos, donde es alumno del presbítero Félix Varela.
Director literario del Colegio San Cristóbal desde 1832, en 1848 hace realidad el sueño de tener su propia escuela, al fundar el Colegio del Salvador. De allí salen muchos de los jefes mambises del 68 y el 95.
No es un partidario de la acción revolucionaria y aunque expresa su repulsa al sistema esclavista no lo combate sistemáticamente ni lo rechaza con hechos concretos.
Pero como afirmara el destacado ensayista y dirigente comunista Carlos Rafael Rodríguez, “ni jefe revolucionario ni fuerza retrasante fue” sino “un inquietador de conciencias […] hay en toda su existencia la fuerza del decoro y la dignidad patriótica. Su cubanismo es firme”.
Falleció el 22 de junio de 1862. (PAG)