Menos incertidumbre
El olor de tu pareja ayuda a disminuir el estrés, sugerencia de Maricel Lobaina, de Mayabeque

El aroma de nuestra pareja relaja y disminuye los niveles de estrés. (Foto: elpradopsicologos.es).
A cargo de YAMILA BERDAYE
Según investigaciones recientes, el aroma de los extraños aumenta los niveles de cortisol, provocando ansiedad y tensión. Pero un estudio de la Universidad de Columbia ha descubierto que el aroma de nuestra pareja o de un ser afín puede ayudar a reducir los niveles de estrés.
De acuerdo con las indagaciones realizadas, las mujeres se sienten más tranquilas tras estar expuestas al aroma de su compañero masculino y por otra parte sus niveles de cortisol –hormona del estrés– aumentan ante el olor de un extraño.
La autora principal del estudio y psicóloga Marlise Hofer, asegura que “muchas personas usan la camisa de su compañero o duermen en el lado de su pareja cuando este no está. Pero, pueden no darse cuenta por qué se involucran en estos comportamientos. Nuestros hallazgos sugieren que el aroma de un compañero solo, incluso sin su presencia física, puede ser una herramienta poderosa para ayudar a reducir el estrés”.
Otra de las autoras del estudio, Frances Chen, profesora de la Universidad de Columbia, asegura que los descubrimientos podrían tener implicaciones prácticas para ayudar a las personas a lidiar con situaciones estresantes cuando están lejos de sus seres queridos.
Dice la indagación que nuestro tiempo se caracteriza por una marcada frecuencia de viajes personales, ya sea por trabajo, mudanzas de ciudades, vacaciones. Entonces se sugiere que algo simple como llevar una prenda de vestir que usó el ser querido podría ayudar a reducir niveles de estrés inevitables por lejanías.
No se sabe, estadísticamente hablando, si el cúmulo de células olfativas (CCO) tiene mayor peso específico sobre el decisiones del cerebro que el cúmulo de las oculares (CCOc) o auditivas (CCA). Parecería obvio pensar que saberlo es clave para dilucidar la importancia de esta investigación.Si CCO es mucho más importante que CCOc y CCA, juntas, habría una preponderancia evidente de CCO a la hora de tomar decisiones. Y así sucesivamente pueden surgir otras relaciones a cual más importante. Kant decía que la vista es, con mucho, el órgano más importante; lo cual quisiera decir quizás que si no se ve a la persona amada de poco sirve que se perciba su olor por más penetrante que éste sea. Obviamente Kant fue un filósofo que nada supo de experimentos que ni siquiera podían imaginarse para su época. ¿Qué diría hoy, por ejemplo? Lo curioso e importante aquí es mencionar que muchos de los componentes mentales, incluso de la ciencia de hoy en día, se llevan a cabo sobre patrones dilucidados por Kant a partir de sus teorías sobre el funcionamiento de la razón y apropiación del conocimiento. Todo eso es objeto de un fiero combate que permea todas las áreas del mundo de hoy en un fenómeno automático que nos pasa desapercibido pues ha pasado a ser inmanente al lenguaje cotidiano.
En las gallinas, zorras y perros, el olfato parecería el órgano más importante; con lo cual podría indicarse que existen inteligencias olfativas, auditivas, visuales, etc., etc.
El artículo también se refiere a cierta clase de olores que, digamos, resultan ser tan próximos que podrían hacer parte del fenómeno local del que hablaba A. Einstein, es decir clasificarían como gravitacionales. Gilles Deleuze en Mil Mesetas habla también de aecceidades diciendo que hay fenómenos, aparentemente no físicos, que sin embargo son tan ostensibles que cabría otorgarles que tienen latitud y longitud, siendo susceptibles de poderse considerar entonces como físicos.
Pero hay casos de casos. El cine por ejemplo nos impacta de manera simbólica de manera espectacular muchas veces, pero su impacto es fugaz. Está montado sobre el criterio de Kant, pero su importancia es por demás pasajera. Entonces, en este caso, Kant no tendría razón.
La investigación sería importante a futuro próximo cuando el cine logre ser olfativo. Cabe imaginar un nanodisco que contenga nanopelículas que entren en relación en vivo y en directo con el entorno feromónico y desaten sensaciones cinematográficas jamás vistas, oídas u olfateadas. ¿Está lejos? No,no está lejos.