Una de cada tres personas vive expuesta a terremotos en el mundo
El número de habitantes en zonas sísmicas aumentó en un 93 por ciento en 40 años (de mil 400 millones en 1975 a dos mil 700 millones en 2015)

El material cubre peligros naturales principales como terremotos, volcanes, tsunamis, ciclones tropicales e inundaciones; la exposición mundial a esos peligros se ha duplicado entre 1975 y 2015, debido principalmente a la urbanización, el crecimiento demográfico y el desarrollo socioeconómico.
Entre todos los peligros el mayor número de personas están expuestas a terremotos; el número de habitantes en zonas sísmicas aumentó en un 93 por ciento en 40 años (de mil 400 millones en 1975 a dos mil 700 millones en 2015).
De acuerdo con el JRC, en Europa más de 170 millones de personas están potencialmente expuestas a ese fenómeno natural, casi un cuarto de la población total. En países como Italia, Rumania o Grecia, la proporción de la población expuesta sobre la total supera el 80 por ciento.