Encuentran rara ave migratoria en Sancti Spíritus
Oriunda de Norteamérica, Degollado, por lo general, vuela de su país de origen hacia sitios de México y Perú, casi nunca hacia Cuba como sucedió en esta ocasión, lo que indica que se trasladó por otros corredores migratorios.

Imagen ilustrativa: es.wikipedia.org
Sancti Spíritus, Cuba, 29 ene (PL) Una especie de ave poco conocida en el país, de llamativos colores y cuyo nombre común es Degollado, fue hallada en los manglares de la playa Tayabacoa, al sur de este territorio central, aseguró hoy un experto.
El nombre científico de esta especie migratoria es Pheucticus ludovicianus, posee un plumaje de matices exóticos, mide unos 20 centímetros de largo de la cabeza hasta la punta de la cola y es oriunda de Norteamérica.
Abel Hernández, especialista principal del Museo de Ciencias Naturales de Sancti Spíritus, explicó a la prensa que el capturado animal tiene las características descritas en la bibliografía y puede vivir en cautiverio.
Es un ave catalogada de muy rara residente invernal en Cuba, por ser una especie migratoria que por primera vez se puede apreciar físicamente, dijo el máster en Ciencias de Ecología y Sistemática Aplicada.
El autor de libros como Las aves y tú, Joyas aladas, Mamíferos que vuelan y Algarabía en la floresta, entre otros, calificó como lo más novedoso que su arribo fuera ‘consecuencia de las fluctuaciones del cambio climático’.
Hernández subrayó que en los últimos tiempos se reportaron otras aves migratorias en la mayor de las Antillas, procedentes de América del Norte.
En cuanto al Degollado, por lo general, vuela de su país de origen hacia sitios de México y Perú, casi nunca hacia Cuba como sucedió en esta ocasión, lo que indica que se trasladó por otros corredores migratorios, finalizó.
No lo veo tan raro, desde pequeño los capturaba en Jaula de Trampas, tuve algunos y hace cinco años aproximadamente en los alrrededores de Perico poblado Matancero conosco un amante de las aves que los captura, tiene una particularidad que para atraparlos, hay que poner la jaula en la punta de las Matas, lo mas alto posible y el señuelo puede ser un Azulejo Real. se comporta en jaulas normalmente y es un ave mansa y muy vistosa por sus colores.
Estimados Colegas hay que visitar esa zona en Matanzas
no vaya a ser otra ave que no es la que se plantea en el
artículo si es así de todas maneras me parece que hay que
reforzar la comunicación entre Provincias para esta cuestión
tan importante.
Hay que Preservar los Bosques,la Flora y la Fauna donde
quieran que se encuentren.
Particularmente nos gustas que estos animalitos estén
sueltos en nuestros Bosques o Preparar en los Zoológicos
áreas como si fueran Bosques.
En Amsterdam que generalmente hay frío los hay y muy
Bonitos voy a Indagar a ver si este animalito también esta
pues ellos tienen de muchos Países.
Norteamérica al no ser las áreas Protegidas Talan a Diestra
y Siniestra y no Cuidan las Bellezas de la Flora y la Fauna
que Existen.
El Cambio Climatológico y los Gases Invernaderos están
acabando con todo esto.
Mis amigos cuiden la Fauna de Nuestro País
Muchas Gracias
JK
Hola,soy de Pinar del río,ahí lo ví en los Mogotes de vinales hace como unos 20 anos atrás,lo que si no se ven muchos,lo ví en casa de unos primos de mi mamá que vivían en vinales
Aqui en las tunas tambien hemos visto esa especie e incluso tengo un ejemplar hembra en mi casa.Tengo entendido tabien que se pueden reproducir la mayor complejidad es que una hembra acepte el macho que tenemos o viceversa.