Cuba aumenta su superficie boscosa
Las provincias de Pinar del Río y Guantánamo continúan siendo las de mayor cobertura en la isla.

cadenagramonte.cu
Cuba cerró el 2018 con un índice de boscosidad del 32,23 por ciento, lo cual ratifica la tendencia al crecimiento de la superficie cubierta por bosques en los últimos ocho años, trascendió hoy.
Así lo informó la doctora en Ciencias Odalys Goicochea, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en declaraciones al diario Granma.
La especialista dijo que los bosques ocupan alrededor de tres millones 242 mil hectáreas.
Las provincias de Pinar del Río (extremo occidental) y Guantánamo (extremo oriental) continúan siendo las de mayor cobertura en la isla.
Goicochea aseguró que se cumplieron las acciones contempladas en el programa nacional de rehabilitación de playas, con la culminación de la totalidad de los proyectos técnicos previstos, mientras sumaron alrededor de 72 mil las hectáreas beneficiadas con medidas de mejoramiento y conservación de suelos.
Al concluir el 2018 se mantuvo en 103 el número de áreas protegidas aprobadas por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, apuntó.
Sin embargo, acotó, en los primeros meses del presente año otras 16 recibieron dicho aval en las categorías de Reserva Ecológica, Elemento Natural Destacado, Refugio de Fauna, Reserva Florística Manejada, Paisaje Natural Protegido y Áreas Protegidas de Recursos Manejados. (PL)
QUIERO YO QUE CUBA VUELVA COMO ERA ANTES LLENO DE BOSQUES COMO DIJO CRISTOBAL COLOMBO CUANDO LLEGO NO PODIA VER LA LUZ DEL SOL DE TANTA VEGETACION QUE EXISTIA SI VOLVEMOS TENDREMOS AGUA POR EL RESTO DE NUESTRA VIDA LA AGRICULTURA NUNCA SUFRIRA POR FALTA DE AGUA , PERO PARA ESO SE NECESITA UN GOBIERNO CON PLANIFICACION Y PONER A TRABAJAR AL CUBANO EN GENERAL EL CAMPO NO ES DE LOS CAMPESINOS ES DE TODO LOS CIUDADANOS DE CUBA , MANOS A LAS OBRAS SUERTE CHAO
Deberia hacerse ley que cada estudiante antes de graduarse senbrara 5-10 arboles!!! deberia incorporarse a nuestra cultura el deseo de plantar bosques. Los medios de difusion deberian estimularlo y el ministerio de medio ambiente con sus instituciones organizarlo.
Saludos
Ian