Cuidado con el sarro
Todos los inconvenientes y peligros del sarro se minimizan con una oportuna visita al veterinario
Por WALFRIDO LÓPEZ GONZÁLEZ
Respuesta al lector ERNESTO MASILLA, ALDECOA, LA HABANA:
Llamamos sarro a los depósitos de sales minerales provenientes de la saliva unidos a restos de alimentos sobre muelas y dientes del perro, gato, caballo y otros mamíferos.
En el perro comúnmente comienzan a los 4 o 5 años con un anillo oscuro sobre la base y cara labial de las piezas proximales.
A los 7-8 años implican a las muelas carniceras (tercer molar) y después de una década todo es feo ¡muy feo!
Puede haber gingivitis provocada por bacterias que afectan el funcionamiento de riñones, hígado y formación del jugo gástrico.
Todo esto se minimiza con una visita al veterinario.
Este profesional emplea instrumentos especializados y por lo general aprovecha la ocasión para extraer las piezas debilitadas por la masticación y el tiempo.
¡Nos vemos!
Hola Walfrido, tengo una perrita chow chow y quisiera documentarme sobre las características, cuidados, etc. Si fuera tan amable recomendarme alguna bibliografía o material de consulta. Saludos, Mildrey.
Hola chic@s! Me ha gustado mucho vuestra web, os sigo desde hace tiempo. He oido de varios tratamientos para el pelo que son bastante nuevos. Me gustaria aplicarme alguno que hidratara mi cabello. ¿Habeis probado alguno con buenos resultados? Me da miedo que no sirvan para nada. Hasta lueguito!