Rinden homenaje en Irán al Imam Jomeini, fundador de la República Islámica
Jomeini, quien era un teólogo y un clérigo destacado en el mundo chií, dedicó varios años de su vida a enfrentarse al régimen monárquico de Mohammad Reza Pahlavi incluso durante su exilio en Turquía, Iraq y Francia hasta el logro definitivo de la Revolución Islámica de Irán el 11 de febrero de 1979.

foto: El País
Como cada año, desde 1989, Irán rememora el aniversario del fallecimiento del Imam Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán, aunque en esta oportunidad no se realiza la ceremonia en su mausoleo debido a la COVID-19, pero el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ofrecerá un discurso televisivo con este motivo.
El Imam Jomeini falleció el 4 de junio de 1989 a la edad de 87 años en un hospital en Teherán, como consecuencia de varios ataques cardíacos en casi 10 días, cuando había transcurrido una década de la Revolución Islámica (1979) y el establecimiento de la República Islámica.
Según las autoridades iraníes, al funeral del Imam Jomeini —el 11 de junio de 1989— asistieron 10,2 millones de personas. El libro Guinness de los récords registró el evento como el funeral más grande en la historia.
Para sus seguidores, Jomeini es el símbolo de la resistencia y la lucha contra la supremacía y el imperialismo, y el adalid de los valores del Islam verdadero.
Jomeini, quien era un teólogo y un clérigo destacado en el mundo chií, dedicó varios años de su vida a enfrentarse al régimen monárquico de Mohammad Reza Pahlavi incluso durante su exilio en Turquía, Iraq y Francia hasta el logro definitivo de la Revolución Islámica de Irán el 11 de febrero de 1979.
En los años posteriores, el fundador de la República Islámica dirigió y protegió al país persa ante varias conspiraciones interiores y exteriores, incluida la guerra con Iraq (1980-1988).
(fuente: HispanTV)
Saludos de paz y bendiciones desde México. El Imam Jomeini (que descanse en paz) promovió una Revolución Muhammadiana, es decir se inspiró en la Vida del Profeta Muhammad (Paz y bendiciones para él y su Familia y descendientes). El dirigente de la Revolución Islámica Iraní luchó por la Unidad del Mundo Musulmán. Llamó a Sunitas y Chiítas a crear un bloque para la fortaleza de la Umma (comunidad musulmana). Se inspiró en El Corán y en la vida revolucionaria de los Imames, como Ali (P) su yerno y sobrino, así como su hija Fátima (la paz sea con ella) y sus hijos Hasan y Husein quienes se opusieron a los califas traidores. Jomeini fue también impulsor de la Solidaridad con Palestina y por eso dedicó el último Viernes de Ramadán, para celebrar el Día Mundial de Al-Quds (Jerusalén). Los seguidores de Jomeini pedimos a Dios, el Creador, la reaparición de nuestro Imam Mahdi (P) para llenar la Tierra de Amor, Paz y Justicia Social. Atentamente, Fernando Acosta Riveros, lector de Bohemia desde 1974.