Cifras de casos positivos por la COVID-19 en Cuba siguen en aumento (+video)
La percepción de riesgo es un proceso cognoscitivo del hombre donde influyen las características y severidad del riesgo, las experiencias vividas, la cantidad y calidad de la información, los valores individuales y sociales, y los conocimientos sobre el fenómeno que causa el riesgo.
Es muy cierto que a existido relajamiento de una gran mayoria de la población y se han violado las normas y protocolos de bioseguridad, pero hay que ser autocriticos, por qué ya no se hacen las pesquizas. Si ya estamos en esta situacion tan dificil producida por la entrada al país de personas del exterior, sin haber tomado una estricta medida con ellos, como la del PCR certificado por un laboratorio 72 horas antes de entrar a cuba, esto no hubiera ocurrido. Si ya estamos con este alto nivel de contagio, ya pasemos a fase I a todas las provincias contagiadas, restrinjan el paso entre provincias de todo lo que no sea mover la economia, a pasear después de la covid, por qué no ponen confinamiento, por que los niños siguen las escuelas y circulos infantiles, que no tienen percepcion del riesgo y que cualquier trabajador ya sea maestro o seño, o cualquier otro, no guarde las medidas de seguridad y vaya a infectar a estos infantes, por qué no poner horarios de confinamiento de 6:00pm a 5 am. Los alto riesgos que trabajan para su casa, trabajemos los que podemos o por lo menos no tengamos enfermedades. Yo pienso que ya es hora que el gobierno y el partido y salud publica tomen medidas, las mismas medidas que se tomaron al principio dela pandemia en marzo y que la detuvieron y que la ley sea rigurosa con los violadores de la seguridad. ESTE MENSAJE QUISIERA QUE NUESTRO PRESIDENTE DIAZ CANEL, que a estado al lado de su pueblo lo lea y que alguien me responda por favor, que se tomen las medidas. Hay que ver a las personas con miedo encerradas como mi viejita que tiene 86 años, o mis nietos, y asi miles de personas que si se cuidan. Saludos y gracias