Gobierno y ELN reiteran voluntad de avanzar en la agenda de diálogo

| (Foto: Prensa Latina)
El gobierno colombiano y la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ratificaron hoy la voluntad política de avanzar en la agenda de diálogo, en procura de la construcción de una paz duradera en el país sudamericano.
Suscrito por Gustavo Bell, de parte del Gobierno, y Pablo Beltrán, por el ELN, el texto oficial indica que en razón de la celebración de las elecciones en Colombia el domingo, la Mesa de Diálogo retomará la quinta ronda el 30 de mayo, y se espera finalizar ese ciclo el 12 de junio.
El próximo (el sexto) continuará el 20 de junio en La Habana, puntualizan los firmantes, que ratificaron ‘nuestro firme compromiso con la búsqueda de un acuerdo, que permita que los colombianos y colombianas puedan disfrutar de un país en paz, con plenos derechos y bienestar’.
Las partes agradecieron a los países garantes del proceso como Brasil, Chile, Noruega, Venezuela, y a Cuba, nación anfitriona, por su hospitalidad y apoyo en el desarrollo de los diálogos.
Extendemos nuestro agradecimiento al Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (GPAAC), integrado por Alemania, Italia, Holanda, Suecia y Suiza, subrayan los representantes del diálogo colombiano, que iniciaron las pláticas en La Habana, el pasado 10 de mayo.
En coincidencia con la divulgación del comunicado en la capital cubana, el Comando Central del ELN anunció en Colombia un cese el fuego unilateral hasta el martes 29, con el propósito de aportar a las condiciones favorables que le permitan a la sociedad colombiana expresarse en los comicios del domingo, afirmaron los guerrilleros.
Saludos de paz y bendiciones desde México hasta Cuba. Primeramente agradezco a las autoridades y al pueblo de Cuba por ser nuevamente Anfitriones de Conversaciones de Paz para Colombia. También felicito a los compañeros del Ejército de Liberación Nacional y a los representantes del gobierno que preside Juan Manuel Santos Calderón por escoger caminos de diálogo hacia la paz que tanta falta nos hacen en Colombia.
Comprendo que son negociaciones difíciles, pero vale la pena intentar siempre la paz y sobre todo si va acompañada con verdaderas intenciones de Justicia Social. Recuerdo que el sacerdote revolucionario Camilo Torres Restrepo nos hablaba en sus mensajes sobre El Amor Eficaz. Ahora en el año 2018, estamos necesitados en toda Colombia, desde Uribia en la Guajira hasta Leticia, en el Amazonas, pasando por Ibagué, en el Tolima y Villavicencio en el Meta, del Amor Eficaz. Pido a Dios, el Grande bendiga a los Cubanos y a los Colombianos, a toda nuestra América y a la Humanidad. Atentamente, Fernando Acosta Riveros, colombiano-mexicano, Lector de Bohemia desde el año 1974.