Iglesia católica: ¿escarmiento en Chile?
No sabemos qué tipo de sanciones o castigos aplicará el sumo pontífice, pero tenemos esperanzas de que reflexione con la conciencia de saber con certeza todos los abusos cometidos, comentó Cruz, uno de los sufrió los desmanes en el caso Karadima

(prensa-latina.cu)
Por Fausto Triana
Santiago de Chile.- Sin dudas son noticias poco agradables las recogidas por el papa Francisco en torno a los abusos sexuales de la Iglesia católica en Chile, pero algunos expertos consideran hoy que es una gran oportunidad.
‘Recordemos que Jorge Bergoglio se ha tomado el tema de los abusos sexuales con una seriedad absoluta, pero también con sabiduría, porque no es nada fácil romper con silencios y hermetismo en el seno de la curia papal’, apuntó Alvarado.
A otra pregunta de Prensa Latina, el analista valoró la posibilidad del escarmiento, con la intención de marcar un punto de inflexión, que no sea únicamente relevante para Chile, sino para toda la Iglesia católica en el mundo.

(prensa-latina.cu)
Empero, nadie espera que sea un castigo a la usanza de los mecanismos legales de la sociedad civil. Las sutilezas y segundas lecturas probablemente dominen la tendencia en las medidas que adoptará el obispo de Roma.
‘Al interior de las reuniones, seguramente los responsos de Francisco serán duros y verticales’, opinó Alvarado.
Caerán también a priori, el obispo de la sureña ciudad chilena de Osorno, Juan Barros, manzana de la discordia que motivó los desencuentros con los fieles de Su Santidad durante la visita a Chile, en enero pasado.
Junto con Barros, acusado de complicidad con los abusos sexuales del defenestrado cura Fernando Karadima, también caerán a todas luces otros encubridores, Andrés Arteaga, Horacio Valenzuela y Tomislav Koljatic.
Karadima fue declarado culpable de abusos sexuales contra menores con violencia en un proceso canónico, concluido en 2011.
Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, testigos claves que acaban de visitar el Vaticano, destacaron que ‘el papa nos pidió perdón en nombre propio y de la iglesia’, tras sus entrevistas y adelantaron que ‘sin dudas adoptará medidas’.