¿Ingresa Turquía a los BRICS?
La unión de los países que casi por casualidad recibió el nombre de BRICS, extiende cada vez más su influencia. Al club ahora quiere ingresar Turquía. ¿Tiene Ankara —también el miembro de la OTAN— posibilidades de unirse a los BRICS y cuáles serán las consecuencias para el mundo?

(Foto: Sputnik)
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una reunión en la cumbre de los BRICS celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) instó a los líderes de este grupo a aceptar la adhesión de Turquía, informó el periódico Hurriyet Daily News.
¿Tiene Ankara alguna posibilidad de formar parte del BRICS? El hecho de que Erdogan fue invitado a la X cumbre anual de los BRICS en Sudáfrica habla por sí mismo, escribe el periódico Vzglyad.
“La economía de Turquía es una de las más crecientes del mundo, a pesar de los eventos políticos de los últimos años y la proximidad geográfica del país a los puntos calientes”, opina Vladímir Rozhankovski, experto del Centro Financiero Internacional.
Además, Turquía, como un Estado laico con una población predominantemente musulmana, se destaca favorablemente en el contexto de los países y monarquías islámicas que lo rodean.
“Ningún otro país en la región podría reemplazar a Turquía en términos geopolíticos, por lo tanto, el ingreso de Turquía al bloque de países con el vector Rusia-China es un ‘shock’ geopolítico serio para Europa y EEUU”, agrega el experto.
La X Cumbre de los BRICS se llevó a cabo en Johannesburgo (Sudáfrica) entre el 25 y el 27 de julio y tuvo como tema central la evaluación de los desafíos y oportunidades que la cuarta revolución industrial presenta para los países integrantes del grupo.
En Sputnik: El ingreso de Turquía al BRICS, ¿un ‘shock’ geopolítico para el mundo?