Migrantes junto a la frontera y EE.UU. con despliegue militar (+fotos, video y tuit)
Mientras las caravanas se concentran en la capital mexicana, decenas de migrantes se han congregado cerca del cruce fronterizo a EE.UU. y en la ciudad de Tijuana, y algunos han emprendido intentos de escalar la valla que separa los dos países. Durante su visita a la frontera el secretario de Defensa de EE.UU., Jim Mattis, ha defendido el despliegue de miles de militares

(Foto: prensa-latina.cu)
México, 14 nov .- Mientras cientos de migrantes centroamericanos llegan a Tijuana, Baja California, junto a la barda fronteriza con Estados Unidos, integrantes de la segunda y tercera caravanas coinciden hoy en un albergue habilitado en la capital.
La Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, en Ciudad de México, continuó recibiendo el éxodo de centroamericanos en el estadio Jesús Martínez Palillo; donde convergen migrantes procedentes de Honduras y El Salvador, principalmente.
La caravana de salvadoreños llegó acompañada por el sacerdote Alejandro Solalinde, activista por los derechos humanos, en particular de los migrantes que llegan a México. Mientras tanto, en Tijuana crece el número de caravanistas, la primera que ingresó al país, y algunos de sus integrantes se subieron al muro fronterizo, lo cual provocó la movilización de los agentes de migración de Estados Unidos.(PL)
Escalan la valla fronteriza

Milenio
Los migrantes escalaron el muro en los límites de Tijuana y San Diego/ Foto: Milenio
Decenas de migrantes se han congregado cerca del cruce fronterizo entre EE.UU. y México, en la ciudad de Tijuana, y algunos han emprendido intentos de escalar la valla que separa los dos países. (RT)
Mattis en la frontera con México defiende despliegue de militares

El secretario de Defensa de EE.UU., Jim Mattis, en la base Camp Donna en Texas/ RT
Durante su visita a la frontera con México, el secretario de Defensa de EE.UU., Jim Mattis, ha defendido el despliegue de miles de militares de su país en esos espacios, afirmando que se trata de una misión “absolutamente legal” y justificada. Asimismo, señaló que esa medida contribuye con el entrenamiento y la preparación militar de los soldados estadounidenses, reporta Reuters.
Aunque la decisión del presidente Donald Trump de enviar fuerzas militares a la frontera con México para hacer frente a la llegada de miles de migrantes centroamericanos ha enfrentado muchas críticas, este miércoles Mattis insitió ante los reporteros que “el apoyo a la policía o la patrulla fronteriza es necesario en este momento“. Agregó que se trata de una evaluación del Departamento de Seguridad Nacional.
El secretario de Defensa estadounidense aseguró que el despliegue fue “revisado por los abogados del Departamento de Justicia”, y que dará a los soldados del país más experiencia en el despliegue rápido. “Obviamente, es una misión moral y ética para apoyar a nuestros patrulleros fronterizos“, dijo.
Mattis precisó asimismo, ante la prensa, que la fase de preparación de esa misión del Ejército de EE.UU. en la frontera, en la que participan 5.900 militares estadounidenses, podría ser completada en 10 días. Añadió que los soldados estadounidenses ensayan actualmente operaciones con helicópteros para ayudar al personal fronterizo de EE. UU. No hizo comentario alguno, en cambio, en cuanto al costo financero de la operación, ni reveló su duración.
Mattis, standing with Nielsen, is speaking to troops at the Texas-Mexico border right now https://t.co/zmtwDjBi1m
— Vera Bergengruen (@VeraMBergen) 14 de noviembre de 2018
(RT)
Gracias por La Información de la gfrontera.
Yo solo le hago una Pregunta:
Donde están los Gobernantes
que han Permitido que esto Suceda
los de los Países Centroamericanos
México.
La estrategia está “Crearle Problemas a USA con
las pancartas de los Derechos Humanos.
Escondiendo la verdad que en esos Países son
Incapaces de Crear las condiciones elementales
para que sus Ciudadanos vivan.
Se pasan la vida en el Robo y la Anarquía.
Como usted va a ir a otro territorio en forma
desordenada a pedir asilo si ni siquiera sus países
no conocen las identidades de los que van en la
Caravana.
Es una Crisis Humanitaria que Espera la ONU
para Actuar que los Soldados Disparen y
Maten a las Personas
Crisis Humanitaria
ONU
Gracias
JK