El discurso de EE.UU. sobre DDHH es hipócrita y deshoneto, asegura Díaz-Canel (+tuits)
'Mientras otros exportan armas y guerras, Cuba comparte conocimientos y servicios. Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad', sentencia Díaz-Canel

(Foto: prensa-latina.cu)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó hoy de hipócrita y deshonesto el discurso de Estados Unidos contra la isla en materia de derechos humanos.
‘EE.UU. no tiene moral para hablar de Derechos Humanos, su discurso es hipócrita, deshonesto, de doble rasero’, advierte en su cuenta de la red social Twitter, en un contexto de creciente hostilidad del gobierno norteamericano, cuyo secretario de Estado, Michael Pompeo, aprovechó la víspera el Día de los Derechos Humanos para atacar a la mayor de las Antillas.
Díaz-Canel agrega que no existe una violación más cruel, prolongada y masiva de los derechos humanos que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba durante casi seis décadas, una política que aquí recibe el calificativo de genocidio, a partir del objetivo de lograr un cambio de régimen apelando al hambre y las calamidades como instrumentos para ejecutarlo.
El mandatario también se refiere en Twitter a las diferentes visiones que marcan a ambos países en materia de derechos humanos.
‘Mientras otros exportan armas y guerras, Cuba comparte conocimientos y servicios. Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad’, sentencia Díaz-Canel (PL)
#EEUU no tiene moral para hablar de Derechos Humanos, su discurso es hipócrita, deshonesto, de doble rasero. Alguien conoce una violación más cruel, prolongada y masiva de los Derechos Humanos, que el #Bloqueo económico, financiero y comercial a #Cuba? #CubanosConDerechos pic.twitter.com/QAb8BmPQ97
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de diciembre de 2018
Mientras otros exportan armas y guerras, #Cuba comparte conocimientos y servicios. Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad. #CubanosConDerechos #SomosCuba pic.twitter.com/iVpF5LsDC6
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de diciembre de 2018
‘EE.UU. no tiene moral para hablar de Derechos Humanos, su discurso es hipócrita, deshonesto, de doble rasero’, advierte en su cuenta de la red social Twitter, en un contexto de creciente hostilidad del gobierno norteamericano, cuyo secretario de Estado, Michael Pompeo, aprovechó la víspera el Día de los Derechos Humanos para atacar a la mayor de las Antillas.
Díaz-Canel agrega que no existe una violación más cruel, prolongada y masiva de los derechos humanos que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba durante casi seis décadas, una política que aquí recibe el calificativo de genocidio, a partir del objetivo de lograr un cambio de régimen apelando al hambre y las calamidades como instrumentos para ejecutarlo.
El mandatario también se refiere en Twitter a las diferentes visiones que marcan a ambos países en materia de derechos humanos.
‘Mientras otros exportan armas y guerras, Cuba comparte conocimientos y servicios. Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad’, sentencia Díaz-Canel (PL)
EN USA DEBEN LEER ESTE CUENTO DE MI AMIGO EL DUENDE
Como sacados de los relatos de la picaresca española del siglo XVI aparecen en la escena de ahora – cual Lazarillo de Tormes de hoy- tres personajillos de sucia historia que dando brincos y gritos de saltimbanquis de circo, intentan ganar atención pública haciendo de Cuba el centro de sus ataques. Andan buscando en el escenario de Washington la atención de quienes bien les pagan por sus servicios como lacayos del imperio.
El “pícaro” no es otro que el cubano de Miami Orlando Gutiérrez auto titulado líder de una fantasmal organización enemiga de la Revolución cubana, el mal llamado “Directorio” financiado generosamente a por el gobierno de Estados Unidos.
El “Vivo” es un chileno de apellido Vivanco que viene viviendo del cuento de los “Derechos Humanos” desde hace más de cinco lustros, mientras que el cabecilla del trio es el tránsfuga uruguayo Luis Almagro, alias el “muerto”- como muerta está su OEA y no lo sabe- quien desde su bien remunerado cargo de Secretario General de dicha organización colonial americana – puesto al que aspira conservar en relección- han montado en la capital norteamericana todo un sainete anti-cubano del peor teatro bufo, con la marcada intención de hacerlo un guiño de genuflexión al gobierno del Presidente Trump en la esperanza de que les aumenten a los tres la mesada contante y sonando que vienen recibiendo por sus servicios al imperio.
Los “Tríos” siempre han generado la atención pública ya sea en la literatura, la música, el cine o la radio, como han sido los casos de “Los tres Mosqueteros”, “Los Tres Villalobos”, “Los Panchos” o los “Tres Chiflados” de la pantalla hollywoodense. Pero detrás de cada uno de esos “Tríos” había talento de escritores, de artistas o de intérpretes mientras que este “Trio” a que hemos hecho referencia, de actuación infame y perversas intenciones son más que tres, son las treinta monedas de Judas. Las treinta monedas de la traición.
Gracias
JK
;
Para Mike Pompeo tener derecho a la educación, a la medicina, al deporte, tener derecho de expresar y opinar sobre cualquier problema de Cuba, tener derecho a una recreación sana es una violación de los derechos humanos…usted esta loco. Usted sabe que Estados Unidos impuso un bloqueo económico comercial y financiero contra Cuba.