México se abstendrá de responder a Trump, dice López Obrador
El mandatario mexicano fue tajante al respecto al decir de manera directa que 'no vamos a responder ante planteamientos que se generan por la situación interna en Estados Unidos'

(Foto: prensa-latina.cu)
México, 9 ene (PL) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aclaró hoy en su conferencia de prensa matinal que su gobierno se abstendrá de responder el mensaje televisado de Donald Trump sobre la seguridad en la frontera.
El mandatario fue tajante al respecto al decir de manera directa que ‘no vamos a responder ante planteamientos que se generan por la situación interna en Estados Unidos’.
Agregó que el mensaje de Trump tendrá connotación política en Estados Unidos como sucede en cualquier otro país cada vez que se acercan elecciones, porque es una situación interna. Ellos tienen un sistema de reelección porque la presidencia es de periodos muy cortos, a diferencia de nosotros con periodos de seis años.
Cuando llega un nuevo presidente casi desde que entra en funciones ya está pensando en la reelección, y sus opositores también hacen lo mismo. Muchas cosas que suceden, como en cualquier país, tiene que ver con asuntos de su política. Nosotros por eso no queremos involucrarnos cuando hay este elemento de política interna.
Desde luego, se habla de la problemática migratoria, pero nosotros queremos resolver ese problema de una forma diferente a la de ellos, es decir, atendiendo a las causas que la generan.
Hemos dejado claro lo que hemos propuesto, es decir, que lo mejor es estimular el desarrollo de esos países centroamericanos y tratamos de persuadir a Estados Unidos para que se sumen al plan.
La idea es que haya actividad productiva, empleo, que la migración no sea un hecho obligatorio sino voluntario. Hay quienes quisieran que nosotros nos enemistemos con Estados Unidos, pero lo que queremos es buscar una relación de amistad con el gobierno de ese país, y de cooperación.
En cuanto a la financiación del muro y que México lo asume es un punto de vista de él, pero en realidad ese asunto se lo dejamos al entendimiento de los ciudadanos, que sean ellos quienes analicen esas cosas.
Al finalizar aclaró que ha habido comunicación con las autoridades del vecino país, ‘yo no, pero si la secretaria de Gobernación’, expresó.
Hay una frase que dice”el que calla otorga . Sin eludir
nada ni aferrarse a nada,nunca vi el INVICTO callarse
a los funcionarios de las 12 administraciones y menos
en este caso México se debía callar a un personaje
que en su afán de crear problemas tergiversa las
cuestiones y miente.
No obstante es mi opinión que el Gobierno de México
debe concentrarse en ver con los países vecinos ese
flujo migratorio hacia la Frontera con USA pues al final
de esta cuestión México los está dejando llegar a la
frontera y creando un problema que afecta a varios
Países,incluyendo México los demás naciones deben
conseguir trabajo para sus habitantes y seguridad.
Ninguno de ellos debe quejarse cuando reciben
Millones de Dólares Americanos de Ayuda, donde estan?
Pregunto la respuesta la Tengo en el Bolsillo de los
Funcionarios Corruptos que pasean y viven por el mundo
mientras que sus compatriotas esta Mindingandole a
los EUA un pan cada día.
Gracias
JK