No permitiremos el chantaje político, afirma Díaz-Canel
Tenemos razones y verdades suficientes y legítimas para enfrentar tanta hostilidad y desprecio. Con nuestras convicciones #60YMás dijo Díaz-Canel en su perfil en la red social Twitter

(Caricatura Osval)
No permitiremos el chantaje político, dijo en Twitter Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al condenar enérgicamente la provocación del gobierno norteamericano de fortalecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba con la activación del título III de la ley Helms-Burton.
Tenemos razones y verdades suficientes y legítimas para enfrentar tanta hostilidad y desprecio. Con nuestras convicciones #60YMás dijo Díaz-Canel en su perfil en la red social Twitter.
Agregó que la mayor de las Antillas rechaza enérgicamente esta nueva provocación injerencista, amenazadora, prepotente, violatoria del derecho internacional. El gobierno de los EE.UU demuestra su desprecio hacia el resto del mundo.
Este miércoles el Departamento de Estado anunció que prolonga por solo 45 días desde el 1 de febrero, la activación del título III de la ley Helms-Burton.
Ese apartado muestra el carácter extraterritorial del cerco económico, comercial y financiero impuesto a la Isla hace más de 55 años. A través de ese mecanismo Washington se arroga el derecho de promover un juicio contra aquellos inversionistas de terceros países que inviertan en Cuba en propiedades nacionalizadas.
Según dio a conocer el Departamento de Estado, ese plazo permitirá llevar a cabo una revisión cuidadosa del derecho a actuar en virtud del Título III a la luz de los intereses nacionales de Estados Unidos’ y de lo que Washington califica como ‘transición a la democracia, en una postura injerencista hacia la Isla.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, rechazó la nueva maniobra de Washington a la cual calificó de chantaje político y hostilidad irresponsables para endurecer el bloqueo a Cuba. Brutal ataque al Derecho Internacional y a terceros Estados.
En un tuit el Canciller antillano recordó que desde 1996, todos los presidentes de EE.UU suspendieron la aplicación del Título III de la Helms-Burton, incluido el actual, debido a la flagrante extraterritorialidad y daños que provocaría a los intereses corporativos de Estados Unidos puesto que sometería arbitrariamente a empresas de terceros países a cortes norteamericanas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba hizo pública una declaración en la cual calificó estas declaraciones como un acto hostil de extrema arrogancia e irresponsabilidad, a la vez que repudió el lenguaje irrespetuoso y calumnioso del mensaje público del Departamento de Estado.
Reiteró los postulados de la Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas (Ley No. 80), y enfatizó que la Ley Helms-Burton es ilícita, inaplicable, y sin valor ni efecto jurídico. Consecuentemente, considerará nula toda reclamación amparada en ella de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.
No permitiremos el chantaje político, tenemos razones y verdades suficientes y legítimas para enfrentar tanta hostilidad y desprecio. Con nuestras convicciones #60YMás #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/tBytzP4RJF
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 17 de enero de 2019
&
Rechazamos enérgicamente esta nueva provocación injerencista, amenazadora, prepotente, violatoria del derecho internacional. El gobierno de los EEUU demuestra su desprecio hacia el resto del mundo. #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/KPSW2Ah48G
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 17 de enero de 2019
nbsp;
Sr. Presidente de la República de Cuba y Sr. Ministro
de Relaciones EXteriores de Cuba.
Que podemos esperar del adversario en este momento
sin lugar a dudas nada bueno y menos de los que dirigen
el Departamento de Estado,la CIA,Asesor de Seguridad
del Presidente y de otros Funcionarios que loso conocemos
muy bién,sus puestos son simplemente para atacar a Cuba
y Fortalecer el Bloqueo en toda su Magnitud,
Están simplemente tratando de asfixiar a los ciudadanos
con todas las medidas que proponen.
No crean que son solo ellos sino el Senador y Representante
que nunca han venido a Cuba ni la conocen ni la conocerán
que dicen ser cuba-americanos en vínculos con los
terroristas de la Florida todos simplemente buscando
protagonismo con el gobierno actual realizando propuestas
en contra de Cuba pues se les fue de la mano el problema
electoral y ven que los ciudadanos y los americanos se
dan cuenta que son una caterva de batistianos,mafiosos
terroristas que ahora también son Pacifistas viviendo de lo
que les da la USAID producto del dinero de los contribuyentes.
Saben que ahora tienen que atacar a Cuba mediante ordenes
de la Casa Blanca pues son minoría en la Cámara de
Representantes del Congreso cuyos Miembros ven que han
pasado 60 años de ataques y Cuba ha salido victoriosa
y resiste los embates de este adversario tan poderoso.
Gracias
JK