Venezuela rompe relaciones diplomáticas y políticas con EE.UU.

(Twitter prensa presidencial Venezuela)
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas y políticas con EE.UU, después de que el diputado Juan Guaidó se autoproclamara como “presidente encargado” de ese país, y tras el reconocimiento como mandatario “legítimo” por parte de EE.UU.
“He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de EE.UU. Fuera, ¡se van de Venezuela!, aquí hay pueblo para defender a Venezuela”, dijo.
El mandatario dio un plazo de 72 horas para que el personal diplomático, político y consular a salir de Venezuela.
“Pretender elegir y designar al presidente de Venezuela por vías extraconstitucionales, es una grave irresponsabilidad (…) a Venezuela se respeta, tenemos que hacer respetar esta tierra sagrada”, manifestó Maduro acompañado de la marcha chavista que se encuentra en este momento en vigilia permanente en el palacio de Gobierno.
Alertó que EE.UU. dirige una operación para imponer “a través de un golpe de Estado” un gobierno “títere a sus intereses”.
Dijo que los asuntos de Venezuela “solo deben se atendidos y tratados el propio de Venezuela. Los problemas nuestros se resuelven en casa”.
“¿Quién eligió al presidente de la República, podemos calarnos los venezolanos que desde EE.UU se nos imponga un presidente?. Es una grave insensatez, no lo podemos aceptar”, agregó.
Presidente @NicolasMaduro se suma a la movilización del pueblo venezolano en conmemoración del 61° Aniversario de la Rebelión Popular del #23Ene de 1958 https://t.co/JxW2hGHVCA
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 23 de enero de 2019
“No al golpismo”
El presidente Maduro señaló que aunque desde EE.UU. se han activado planes contra la revolución bolivariana, el pueblo venezolano “ha derrotado los planes golpistas con su fuerza inaudita”.
“No al golpismo, no al intervencionismo, no al imperialismo, no queremos volver a los golpes de Estado del siglo XX”, señaló.
Denunció que varios medios han “invisibilizado” la marcha chavista que se encuentra en este momento en “vigilia permanente” en el palacio de Gobierno.
Indicó que en el mundo impera un “silencio informativo brutal”. Frente a sus seguidores, acotó: “Por eso es importante multiplicar la verdad, a este palacio llegamos con los votos del pueblo, a este palacio estaremos con los votos del pueblo que es el único que elige presidente, solo el pueblo pone, solo el pueblo quita”.
#EnVivo 📹 | “Los problemas nuestros se resuelven en casa, siempre contando con el pueblo, la clase obrera, la FANB, las mujeres ¡Nadie debe meterse en los asuntos internos de Venezuela!“, enfatizó el mandatario nacional @NicolasMaduro #LasCallesSonDelChavismo pic.twitter.com/0ymF0dnJSY
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 23 de enero de 2019
#EnVivo 📹 | “Pido a la FANB, a los militares de nuestra Patria, máxima lealtad, máxima unión, máxima disciplina ¡Vamos a vencer!”, aseveró el jefe de Estado @NicolasMaduro #LasCallesSonDelChavismo pic.twitter.com/n7IabZdpPN
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 23 de enero de 2019
#EnVivo 📹 | “Llamo a cerrar filas a los poderes del Estado en defensa de la democracia y de la paz venezolana en este momento especial de nuestra historia”, instó el presidente @NicolasMaduro #LasCallesSonDelChavismo pic.twitter.com/CVcoANH4yQ
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 23 de enero de 2019
#EnVivo 📹 | “Aquí va a prevalecer la voluntad del pueblo, la soberanía nacional y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela por encima de cualquier intento golpista”, puntualizó @NicolasMaduro #LasCallesSonDelChavismo pic.twitter.com/JWWD1P7Uoq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 23 de enero de 2019
(Noticia en construcción)
Los pueblos son autónomos para determinar su destino. EE.UU. se ha caracterizado por impulsar golpes de Estado, llevar a cabo invasiones e impulsar guerra que atentan contra la soberanía nacional de los pueblos.